Son las reinas de todas las estadísticas nacionales e internacionales. Las llamadas cirugías del bikini son las más solicitadas dentro y fuera de nuestras fronteras, y estos meses, coincidiendo con el cambio de armario, se incrementa notablemente su demanda. El aumento de pecho sigue siendo la cirugía estética más popular con 1.677.320 intervenciones en todo el mundo, seguida por la liposucción con 1.573.680, según los datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética (ISAPS). En España, las cifras mantienen a ambas operaciones también en primer y segundo lugar , con el 17% y el 12% del total de los procedimientos del bisturí respectivamente.
“El incremento estacional”, explica el Dr. Jesús Benito, presidente de la Asociación Española de Cirugía Plástica y Estética (AECEP), “no tiene otro motivo que la búsqueda de una solución rápida y eficaz para eliminar grasa y perder volumen. A pesar de las advertencias sobre la necesidad de hacer dieta y de practicar deporte, los meses pasan, y cuando nos quitamos la ropa, el sedentarismo y la mala alimentación han pasado factura. El comportamiento viene siendo el mismo y no parece variar este 2019”.
Añade el experto que: “la zona abdominal y los llamados flancos son las partes de la anatomía que más sufren los cambios de peso y que, a la par, son más visibles. Además, la liposucción se rebela como la única técnica que ofrece resultados satisfactorios a determinadas edades y según también la cantidad de tejido graso acumulado”. Aunque, matiza el Dr. Benito, “si se tratan zonas pequeñas de extensión o con poco volumen, las técnicas no invasivas pueden suponer una mejora, pero si se trata de hacer una remodelación de la figura, la liposucción, sin duda, es la que mejor resultado da”.
Combinación de procedimientos
“En algunos casos como el de la celulitis, los mejores resultados parecen encontrarse en la combinación de la cirugía clásica con los nuevos procedimientos en clínica. Si es genética, la liposucción puede ayudar algo, pero es necesario combinarla con técnicas como la radiofrecuencia. Pero si se trata de la que se genera con la edad, aquí el grado de flaccidez es muy importante y la liposucción es mucho menos efectiva o a veces ni siquiera está indicada”.
Sobre la cirugía de pecho, el doctor indica que, “en cuanto a ponerse en vez de quitarse y si hablamos de esta zona, desde la AECEP se reconoce también el aumento de la demanda, aunque, a veces motivada por lecturas en páginas no profesionales de internet y en los foros de belleza. En este sentido, es importante acudir a consulta con expectativas acordes a las medidas del pecho y al conjunto armónico de cada anatomía”.
Otras zonas
Durante estos meses de primavera se incrementa también la preocupación y el interés por el embellecimiento de dos zonas que se “destapan” en verano: los glúteos y el escote.
“La cirugía de aumento de volumen glúteo está de moda”, admite el experto. “También, los rellenos de grasa propia son una solución eficaz para el escote, que se puede mejorar también con ayuda de la medicina estética, tratándola zona con láser QSwitch y/o luz pulsada para abordar las manchas de la piel”.
Por último, una advertencia para los regazados del bisturí: “meterse en el verano en el quirófano significa pasarlo peor con la faja por el calor y, en el caso de la mama puede ser que si se apura mucho no se pueda disfrutar de la playa o piscina debido a los cuidados postoperatorios”.