Inicio Noticias Medicina estética Tratamientos ...

Tratamientos médico estéticos para el verano

Compartir

¿Existen tratamientos médico estéticos para el verano? En esta época del año es imprescindible preparar, proteger y cuidar la piel correctamente, la Dra. Margarida Dos Santos, directora médica de Clínicas Aevo, explica lo que hay que saber para lucir una piel sana, hidratada, luminosa y llena de vida, además recomienda cuáles son los tratamientos médico estéticos que se pueden hacer en verano.

Consejos para cuidar la piel

  • Limpieza. Diaria para acabar con los brillos, el sudor y la suciedad del rostro.
  • Exfoliación. Se debe hacer en el rostro y también en el cuerpo. Esto ayudará a terminar con las células muertas y a conseguir un bronceado uniforme.
  • Protección solar. Aplicarlo todos los días y cada dos horas, para proteger la piel de los rayos UV y UVA. Sin olvidar el escote, el cuello, las manos y las orejas. Además, evitar tomar el sol de 12:00 a 16:00, cuando los rayos solares son más fuertes.
  • Hidratación. Beber agua y aplicar diariamente cremas hidratantes, tanto en la cara con el cuerpo. El consumo adecuado de agua mejora visualmente la piel y aporta luminosidad.

Tratamientos faciales estéticos en verano

  • Toxina botulínica en tercio superior facial. Durante el verano, debido al sol intenso se suele fruncir más y forzar más las líneas de expresión alrededor de los ojos. Con la toxina botulínica se puede prevenir las líneas de expresión en frente, entrecejo y patas de gallo.
  • Hiperhidrosis. Con la Toxina Botulínica se puede evitar totalmente el sudor en axilas y también en manos.
  • Armonización Facial. Uno de los principales beneficios del ácido hialurónico es la hidratación que ofrece. Por ello, el verano es una buena época para realizarse este tratamiento, la piel agradecerá sus propiedades hidratantes. Mediante esta técnica se puede recuperar volúmenes perdidos con los años o corregir asimetrías.
  • Estimuladores de colágeno. Este tratamiento estimula la producción de colágeno y elastina natural, recuperando y potenciando la firmeza de la piel.
  • Mesoterapia con vitaminas, PRP o ácido hialurónico. Este tratamiento ofrece una hidratación profunda y duradera, imprescindible durante los meses de máximo calor.

Todos estos tratamientos se pueden realizar en verano ya que no implican una recuperación posterior de la piel, bastaría con seguir las recomendaciones profesionales durante los dos primeros días post tratamiento.

Tratamientos faciales estéticos que no deben hacerse en verano

Asimismo, la Dra. Dos Santos señala qué tratamientos están contraindicados para el verano: peelings, eliminación de manchas, marcas, estrías… Es decir, todos aquellos que traten las capas superficiales de la piel y que pueden derivar en complicaciones debido a la constante exposición solar. “El mejor momento para ello es a partir de octubre, cuando ya empieza el otoño e invierno y la piel se puede recuperar sin exposición al sol intenso”, apunta la doctora.