Inicio Noticias Dermatología Un tratamient...

Un tratamiento para rejuvenecer la piel a través de la fluorescencia

Compartir

La dermatóloga Elia Roó explica que, “al llegar el verano muchos de los tratamientos antiaging se suspenden por posibles reacciones adversas derivadas de la exposición al sol. Sin embargo, el tratamiento con terapia biofótonica puede realizarse en esta época del año sin ningún problema”.

Modo de actuación

Según describe la especialista, “actúa de un modo similar al efecto de la clorofila sobre las plantas, que transforma la energía lumínica para estimular la piel y activar sus mecanismos de reparación naturales. Debido a su efecto sobre el colágeno es eficaz para rejuvenecer el rostro y mejorar las arrugas finas que aparecen con el paso del tiempo”.

“La terapia combina la aplicación de un gel fotoconversor en la piel con la acción de una lámpara multi-LED que activa la luz fluorescente. El tratamiento no resulta desagradable para el paciente y se tolera muy bien al no ser doloroso. Tan solo se percibe una cierta sensación de calor como la que tendríamos al exponernos al sol”, indica la Dra. Roó.

Beneficios

Y añade que, “después de su realización uno puede reincorporarse a su vida habitual. El tratamiento íntegro consta de una sesión semanal durante cuatro semanas, llevándose a cabo siempre bajo la supervisión de un dermatólogo. Puede aplicarse en rostro, cuello, manos, escote y espalda”.

Elia Roó finaliza indicando que, “esta propuesta no tiene los efectos secundarios que pueden producirse con otros tratamientos, ya que actúa de forma local en la zona de aplicación, con alta eficacia y seguridad. Además, permite tratar el acné, obteniendo los mejores resultados en el acné de moderado a severo. Los estudios clínicos han demostrado que tiene resultados positivos en 9 de cada 10 pacientes”.