Inicio Opinión Carmen Monsalve La edad no es...

La edad no es más que un número

Compartir

¿A qué edad llegan a la madurez las mujeres? según ha revelado un estudio realizado en el Reino Unido, la edad madura en las mujeres comienza a los de 55 años. También decían que una persona es anciana cuando llega a los 70 años.

¿De verdad estas cuestiones pueden estar tan definidas y cerradas? Yo creo que la edad no es más que un número que no siempre nos define, pues yo he conocido personas viejas de 20 años y jóvenes con más de 70.

Gracias a la genética, la buena alimentación, el deporte y, como no, a las especialidades médicas dedicadas a la “Medicina para la Belleza”, se han roto moldes y podemos conseguir un aspecto acorde a nuestra forma de vida. Así nos lo hace saber la SEME que en su próximo Congreso Nacional en Málaga tiene previsto abordar temas tan variados como la toxina botulínica y cómo actúa sobre la piel, mejorando y estimulando la formación de colágeno o la seguridad del paciente donde se identificarán y tratarán los efectos adversos para que tengan la menor repercusión. Después, en marzo, nos veremos en Dermus, la gran cita de los dermatólogos con clínica privada que combinará el conocimiento de la práctica sanitaria con toda su actualidad, con la gestión práctica del quehacer diario.

En este número, queremos insistir en el concepto de “huella estética”, del que ya hemos oído hablar y aquí lo ampliamos a todo nuestro ámbito médico. Ahora que ya hemos dejado atrás la mascarilla y estamos inmersos en la recuperación, hemos querido conocer el impacto del turismo sanitario en zonas típicamente indicadas para ello, y los resultados han sido importantes y muy clarificadores.

Otro tema de interés que os traemos en esta revista son los seguros asistenciales, tan importantes para la clínica como para la tranquilidad de todos nuestros lectores como profesionales del sector.

¿En qué congreso nos vemos?

¡Seguimos avanzando!