Inicio Opinión Citius, Altiu...

Citius, Altius, Fortius

Compartir

Todos conocemos el lema olímpico, esa frase histórica que el barón Pierre de Coubertin pronunció en la inauguración de los primeros Juegos de la Edad Moderna: Más rápido, Más alto, Más fuerte. Una frase bonita pero que en el día a día y dependiendo de las circunstancias a encarar es difícil de cumplir.

Hace unas semanas y por esas casualidades raras que solo el azar, los astros o el destino nos deparan, conocí a un ilustre del atletismo de nuestro país, que durante sus días de esplendor olímpico se dedicó a las carreras de velocidad y con los años y la experiencia se ha pasado a las de gran fondo, un esfuerzo que para mí resulta sobrehumano y confieso mi incapacidad de realizar. No pude reprimir mi curiosidad y le pregunté: ¿Cómo se supera una maratón?

La respuesta, por su parte, me dejó un tanto perpleja: “esta es una carrera como la vida misma. Lo más importante es respetar escrupulosamente las normas: de sueño y descanso, alimentación o entrenamientos progresivos… No se pueden saltar etapas porque todo tiene su momento. Hay que conocerse uno mismo a la perfección, tanto la resistencia del cuerpo como de la mente y ser consciente de que poco a poco se puede ir mejorando. Por supuesto es esencial descubrir las debilidades y los límites.

Hay que planificar e interiorizar la carrera, ese día estar centrado solo en eso y controlar los nervios, esto es básico, porque el tiempo lo debemos ver como un aliado y los metros superados también, ya que cada uno de ellos, poco a poco, nos acerca a la meta. En esos momentos debemos escucharnos a nosotros mismos, empezaremos por la cabeza, la respiración y los latidos rítmicos del corazón acompasados con nuestros pasos. Los entrenamientos y toda la experiencia acumulada serán nuestra fortaleza.

Sufriremos, claro que sí y mucho, pero a cada paso el final estará más cerca y de eso también debemos estar seguros, lo podremos alcanzar y nos estará esperando.

Al llegar a la meta estaremos tan cansados que solo tendremos la satisfacción del deber cumplido. Luego, y esto es algo que muchos ignoran, vendrá la recuperación y es una etapa absolutamente fundamental para continuar y recuperar nuestra vida. Es aquí cuando, verdaderamente sentiremos dolor, que será intenso y largo pero necesario, para poco a poco, cada día, retomar nuestras rutinas”.

Ya en casa encendí la televisión, había un debate acalorado sobre la actualidad y el moderador preguntó: ¿Cómo se podrá superar esta pandemia?