Inicio Noticias Otras especialidades El envejecimi...

El envejecimiento de la vista, el problema más común

Compartir

Según señaló la Dra. Clara Martín, oftalmóloga de Clínica Baviera en la presentación del “Estudio de la Visión en España 2020”, “la presbicia o vista cansada (envejecimiento de la vista) es el problema visual más común entre los españoles con un 41,9% de afectados. La presbicia está directamente relacionada con la edad y suele comenzar a aparecer a partir de los 40 años, de hecho un 61,3% de los entrevistados de más de 40 años la padece. Su prevalencia va aumentando según cumplimos años, afectando al 21% de las personas entre los 40 y los 44 años y a más del 70% de los mayores de 55.

Envejecimiento y vista

La doctora también reveló que la edad sí es un factor relevante. Así, en cuanto al análisis sobre problemas visuales detectados, en la franja de 18 a 34 años el porcentaje de afectados es del 67%, en la de 35 a 54 años del 74% y a partir de los 55 años se eleva hasta un 95%. Con la edad, las visitas al oftalmólogo se anteponen a las de las ópticas, sobre todo a partir de los 55 años”.

Además la Dra. Martín recordó que, “para las personas sanas de entre 18 y 49 años, lo recomendable es realizarse una revisión oftalmológica cada dos años. Mientras que para los niños, los mayores de 50 años, las personas con diabetes, las personas con miopía magna (más de 6 dioptrías), con patología visual o antecedentes de patología visual lo ideal es revisarse la vista anualmente”.

COVID y visión

Preguntada sobre la posible incidencia de la COVID-19 en la calidad de la visión, la especialista indicó que “Sí se ha detectado una mayor incidencia de personas que sufren de ojo seco por el uso de mascarillas y en personas que utilizan gafas al empañarse estas también este problema se ve agravado y también se ha visto aumentada su incidencia por el mayor uso de pantallas como está ocurriendo en estos momentos”.