“Se ha hablado mucho del efecto de la Covid en las personas que han padecido o están padeciendo esta enfermedad, pero no se indica que también presentan cambios cutáneos que provocan envejecimiento prematuro de la piel. Aunque todavía sabemos poco de esta enfermedad, sí que es claro que sus efectos sobre la piel pueden durar hasta 3 o 4 meses”, Según indica la farmacéutica, Meritxell Martí.
Consecuencias
La experta indica que es muy importante identificar el proceso del envejecimiento de la piel que se está produciendo para poder actuar contra el mismo:
– La infección por Covid va a afectar directamente en la piel en la que aparecen algunos síntomas, uno de los más comunes es el rash cutáneo, en el que aparece rojez en la piel, pequeños granitos, urticaria, inflamación y pueden aparecer también ampollas y pústulas.
– También podría aparecer púrpura sobre todo en personas más mayores debido a los posibles coágulos de los vasos sanguíneos (respuesta directa del organismo frente al virus), enrojecimiento de los ojos y muy frecuentemente pérdida de cabello.
– Provoca más sequedad en la piel e inflamación, esto a su vez aumenta la aparición de las arrugas de expresión.
– A todo ello se unen los fármacos que se recetan, que son antivíricos específicos que provocaran un aumento de radicales libres en la piel. Del mismo modo productos como la conocida hidrocloroquina, que provoca una disminución del repuesta inmunitaria para luchar frente a toxinas. De hecho, la infección por Coronavirus puede afectar directamente en la piel del mismo modo que las otras infecciones respiratorias pueden provocarlo.
– Los procesos de convalecencia tanto si se está encamado como si no, provocan a su vez una disminución de todos los procesos de reparación celular.
– Disminuye la capacidad de oxigenación en la sangre, así llega un menor riego sanguíneo y con menor contenido de oxígeno a todos los órganos, incluyendo la piel, y con ello disminuye el aporte del nutriente a la misma.
– Esto provoca una disminución de los procesos metabólicos en la piel como puede ser la producción de fibras proteicas, como puede ser el colágeno o la elastina, volviendo la piel menos flexible y aparición de más arrugas en la piel.
– El tono de la piel también se apaga por el mismo motivo y aparecen parches de sequedad. Apariencia de piel fatigada.
Prevención del envejecimiento de la piel y principios activos
En la presentación de Germinal Progressive Lifting, la farmacéutica indicó que: “una vez conocidos los motivos se deben seguir unas pautas como la aplicación de antioxidantes y los activos concretos para evitar llegar a un envejecimiento prematuro: polipéptidos, para mejorar las arrugas de expresión de la piel; la vitamina C; extracto de proteínas de maíz y el factor de hidratación natural para mejorar la elasticidad y la función barrera de la piel. Y es la combinación de todos ellos lo que ayudará a una sinergia de acciones, y mejorará el efecto final”.