Inicio Opinión Solo una form...

Solo una formación adecuada habilitará la dispensación de una ME de calidad

Compartir

Hoy en día hay una gran profusión de publicidad por parte de diferentes profesionales en cuanto a la práctica de la Medicina Estética.

Es por eso que me dirijo a Uds. en calidad de Presidente de la Sección Colegial de Médicos Estéticos del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, para intentar aclarar aquellos aspectos que puedan generar dudas al respecto.

En primer lugar, afirmar sin genero de dudas que la Medicina Estética debe ser ejercida por médicos, con la formación adecuada para garantizar su conocimiento. Solo la formación es lo que nos habilita para dispensar una medicina estética de calidad, actualizada y con las mejores técnicas. Para ello existen:

  • Másteres
  • Simposios
  • Cursos monográficos
  • Congresos

Los cuales son de acceso restringido a Licenciados en Medicina y especialistas médicos, dado que solo este colectivo podrá posteriormente utilizar las técnicas y conocimientos que en ellos se imparten.

Estos profesionales pueden estar asociados o no, en Sociedades Científicas que avalarán sus conocimientos, pero hay que dejar meridianamente claro, el hecho de que por encima de todo lo que un médico debe tener para ejercer la medicina estética es la formación adecuada impartida por los organismos certificados.

En muchos Colegios de Médicos como el de Barcelona ya existe un sistema de acreditación, que consiste en evaluar la trayectoria de un médico en el ejercicio de la medicina estética teniendo en cuenta: los años de ejercicio, la asistencia a cursos, congresos, la publicación de artículos médicos en Medicina Estética, la participación como docente en másteres y otros cursos reconocidos y por supuesto el haber realizado alguno de los Másteres capacitantes que hay en el territorio nacional.

Por todo lo expuesto, cuando un paciente quiere saber si el médico que ha elegido como terapeuta de su problema, está habilitado para la realización de cualquier acto médico, lo que debe hacer es ponerse en contacto con su Colegio de Médicos, donde le podrán informar de la situación profesional del mismo.