Inicio Noticias Casi un 40% d...

Casi un 40% de los adultos españoles tienen sobrepeso

Compartir

Se acaba de celebrar el XX Congreso Nacional de la Sociedad Española de la Cirugía de la Obesidad (SECO), en el que se han puesto de manifiesto datos tan indicativos como que en nuestro país, casi un 40% de adultos y uno de cada cuatro niños tienen sobrepeso. Además, el 16,6% de la población es obesa y alrededor de un 2% padece obesidad mórbida. Así, en los últimos 25 años la prevalencia de estos problemas ha aumentado rápidamente, duplicándose el número de obesos y cuadruplicándose el de obesos mórbidos.

Esta enfermedad crónica facilita, además, la aparición de otras enfermedades que afectan gravemente a la calidad de vida y aumentan las posibilidades de sufrir lesiones cardiovasculares, cáncer y muerte prematura. El origen de este aumento de la obesidad está, según señalan los expertos, en el fácil acceso a alimentos con alto contenido calórico, la pérdida de la dieta mediterránea o el sedentarismo, tanto en niños como en adultos, del estilo de vida actual.

Para el doctor Felipe de la Cruz Vigo, Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y Profesor de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, “es fundamental que se comprenda que la obesidad es una enfermedad y que se insista en el cambio del estilo de vida de los pacientes, en todas las edades, evitando la práctica extendida de simplemente dar un papel con una dieta de más o menos calorías y más o menos fácil de cumplir”.

Cirugía bariátrica

La cirugía bariátrica o de la obesidad está indicada según criterios aceptados internacionalmente, para pacientes con un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor de 40 o mayor de 35 con enfermedades asociadas. Se trata, indican los especialistas, del único tratamiento con resultados permanentes en la actualidad. Además, incorpora ventajas clave para los pacientes y los profesionales sanitarios al controlar las enfermedades asociadas y disminuir la mortalidad por obesidad, también reduce las complicaciones a medio-largo plazo.