Inicio Noticias Cirugía plástica Aumento de pe...

Aumento de pecho y maternidad

Compartir

Realizarse un aumento de pecho, ¿antes o después del embarazo? El Dr. Ignacio Laloumet, cirujano plástico de Clínica FEMM, responde a las dudas más comunes sobre la cirugía del aumento de pecho y cómo influye en la maternidad.

Efectos del embarazo en las prótesis de pecho

¿Puede deformarse el pecho durante el embarazo si se llevan implantes? El especialista dice que: durante este proceso, el volumen de las mamas aumenta y su forma puede verse modificada. Este cambio es muy común en las futuras madres, pero no afecta negativamente a los implantes.

¿Es más fácil que el pecho se infecte durante el embarazo si se llevan prótesis? Una de las enfermedades más comunes en esta etapa es la mastitis, una infección que se produce cuando se obstruye el conducto mamario. Puede producirse tanto en mujeres operadas como en madres con pecho natural, no existen más posibilidades en un caso u otro. Es importante detectarla a tiempo para combatirla.

¿Qué consecuencias negativas tiene el embarazo sobre los implantes de pecho? El cambio de volumen en el pecho se da por un aumento en las hormonas femeninas y, de manera posterior, por el proceso de lactancia. “Estas causas no se relacionan directamente con los implantes, por lo que estos no sufrirán ninguna complicación por estas modificaciones.

Lactancia

¿Es posible amamantar al bebé con implantes? Actualmente, las técnicas de aumento no afectan al tejido glandular ni a los conductos de la lactancia. El implante se coloca por debajo del músculo y las glándulas mamarias y la incisión tampoco tiene ninguna consecuencia negativa, así que sí se puede dar el pecho sin riesgos.

¿La silicona puede perjudicar al bebé durante la lactancia? Esto no es posible, puesto que los conductos de la leche no se ven afectados en ningún momento. La silicona de la prótesis no puede transmitirse al bebé por la leche, pero en todo caso es importante acudir a un cirujano profesional y cualificado.

Tiempos de espera para el embarazo y la cirugía

¿Cuándo es posible realizarse un aumento tras haber tenido un bebé? Aunque cada caso es diferente, se debe esperar un mínimo de seis meses tras finalizar el periodo de lactancia, por todos los cambios por los que pasa el pecho durante la etapa del embarazo.

¿Cuánto tiempo se debe esperar para quedarse embarazada tras un aumento de pecho? Cada paciente tiene unas características diferentes, por lo que resulta complicado determinar un tiempo determinado de manera general. Si todo ha ido bien, este periodo suele ser de un año, aunque puede variar según cada persona.

¿Es mejor operarse el pecho después de un embarazo? La respuesta a esta pregunta también varía mucho dependiendo de cada mujer y cuándo quiere ser madre. Si la paciente quiere tener un bebé en un periodo de tiempo corto, debe tener en cuenta que esta etapa provoca cambios en el pecho, por lo que lo más recomendable sería realizarse el aumento después del parto” asegura el doctor. “En cambio, si quiere tener hijos en un periodo temporal muy amplio, se puede realizar la operación con anterioridad para disfrutar del resultado.