Inicio Noticias Cirugía plástica Empieza la Op...

Empieza la Operación Bikini

Compartir

“El cuidado integral de nuestra imagen –belleza, control del peso y actividad física– es una ocupación saludable a desarrollar durante todo el año, pero en el mes de febrero se pueden aumentar las primeras consultas en un 120%”, así lo confirma el Dr. Jesús Centeno, cirujano plástico.

A esta primera toma de contacto con quien luego será su cirujano, los pacientes acuden a la clínica habiendo leído mucho previamente sobre la intervención a la que se van a someter y, conociendo, por lo tanto, los tiempos de recuperación que precisa cada una de ellas. Así saben que si operan en los meses señalados llegarán al verano recuperados y perfectos”.

Cirugías de pecho y contorno corporal

Además, el doctor indica que: “la demanda más elevada son las cirugías de pecho y contorno corporal.

La primera, tanto en caso de aumento, como de elevación, tiene un postoperatorio corto, que suele oscilar entre los diez y quince días, si todo va bien, se siguen las pautas médicas y se acude con puntualidad a las revisiones programadas por la clínica. Al mes, la paciente puede chequear, frente al espejo, un resultado ya definitivo.

Más complicadas en cuanto a tiempo y cuidados posteriores son las cirugías de remodelación corporal, entre las que se encuentran la liposucción tradicional y la novedosa LipoVaser. Tres meses en ambos casos se necesitan para comenzar a vislumbrar la nueva imagen resultante.

El motivo principal es la inflamación postquirúrgica de la zona, que, además, suele ir acompañada de las molestias y dolores propios del paso por el quirófano. Además, en estos primeros días” y tal como recuerda el Dr. Centeno, “se precisa llevar prendas de compresión, lo cual es un motivo disuasorio para operarse en verano. Ayudan a una recuperación más rápida y a un mejor resultado tratamientos como el masaje con drenaje linfático, la radiofrecuencia y el ultrasonido externo”.

Lifting facial

Sobre esta intervención que se realiza en el rostro, el especialista dice que, “esta intervención que trabaja en las estructuras profundas de la cara, requiere de varios meses sin tomar el sol. Es una cirugía de otoño-invierno, porque el sol puede interferir en los procesos de cicatrización”.

Cicatrización

En relación a las cicatrices, que tantas preguntas suscitan en las consultas de estética, además de sombra y temperaturas altas para evitar el sudor, el Dr. Centeno recomienda protección solar máxima, una buena hidratación en caso de cicatriz externa y tratamientos específicos como el citado drenaje linfático para las de carácter interno.