Inicio Noticias Cirugía plástica Jóvenes y cir...

Jóvenes y cirugía transgénero

Compartir

Entre un 0,5 y un 1,3% de la población se identifica como transgénero, una prevalencia que es mayor entre los adolescentes (entre un 1,2 y un 4,1%) y que ha aumentado en la última década como consecuencia de una mayor aceptación familiar y visibilización. Cada vez, el número de menores que, acompañados de sus progenitores, solicitan información sobre algún tipo de cirugía de afirmación genital es más alto. “Tan alto que ya suponen cerca del 50% de las primeras visitas informativas. Pero debemos tener en cuenta que a estas edades muchos solo están buscando información”; aclara el Dr. Roberto Herrero, cirujano plástico especialista en cirugía de género de la clínica IM Gender.

Porque “hoy en día, los jóvenes no tienen miedo a pedir información, a hablarlo con sus padres, a buscar en diferentes fuentes, para así planificar su tránsito y su cirugía con tiempo. Tienen dudas y buscan respuestas de una manera muy natural”, explica la Dra. Trinidad Labanca, ginecóloga especialista en cirugía de género en esta clínica.

Además, “son personas mucho más informadas y que cuentan con mucho más apoyo y acompañamiento que hace 25 años. Esto nos demuestra que nuestra sociedad ha avanzado. En su día pasamos del rechazo a la aceptación. Ahora, poco a poco debemos pasar de la inclusión a la normalización de la diversidad que tenemos en nuestra sociedad” puntualiza el Dr. Ivan Mañero, director de la clínica.

Perfiles no binarios, tendencia en auge

Aunque no todas las personas no binarias solicitan cirugías para adecuar su físico a cómo viven su identidad de género, lo cierto es que en los últimos 5 años ha aumentado notablemente el número de personas no binarias que deciden pasar por una cirugía de género. De hecho, según los datos que aportan los profesionales de esta clínica, más del 30% de las mastectomías bilaterales subcutáneas que se realizan corresponden a personas no binarias que desean adecuar su aspecto físico a su identidad de género sentida.

La mastectomía bilateral subcutánea es la cirugía que elimina las mamas confiriendo al tórax un aspecto más liso. La edad media de las personas que acuden para solicitar una mastectomía, tanto no binarias como hombres transgénero, es de 24 años, explican desde la clínica.