Inicio Noticias Cirugía plástica La SECPRE ina...

La SECPRE inaugura su 55º Congreso Nacional

Compartir

La capital de la Comunidad Valenciana acoge esta nueva edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE), una cita que congregará a más de 500 profesionales de la salud titulados en esta especialidad durante los días 4, 5 y 6 de octubre.

En la rueda de prensa celebrada durante su presentación, la Dra. Isabel De Benito, presidenta de la Sociedad, dio a conocer los objetivos de especial relevancia en este Congreso: “la actualización en términos científicos de las diferentes áreas de nuestra especialidad, y para ello contamos con profesionales nacionales e internacionales líderes en cada uno de sus campos. Sin embargo, los congresos de la SECPRE no solo tienen un objetivo científico, también tienen un objetivo humano de facilitar la relación y el intercambio de experiencias entre los miembros de la propia Sociedad”.

Además, la Dra. de Benito defendió que “la cirugía plástica reparadora y estética en España goza de una buenísima salud. Primero porque los profesionales están excelentemente formados, ya que tenemos un sistema de formación muy bueno y reconocido dentro y fuera de España”.

Programa

Se incluyen las Conferencias Magistrales de reconocidos cirujanos plásticos como el Dr. Edward L. Chang (Estados Unidos), el Dr. Peter Cordeiro (Estados Unidos) y el Dr. Alexandre Marchac (Francia), y también cuenta con la inestimable presencia de grandes expertos internacionales procedentes de países como Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Portugal, Turquía, Argentina, Brasil y Marruecos, que no han dudado en aceptar la invitación de visitar Valencia para asistir a este evento científico. El Dr. Roberto Moltó, cirujano plástico de SECPRE y anfitrión de este 55º Congreso Nacional, señaló que “sin duda, es un evento científico que tiene una gran atracción de público y de ponentes, y Valencia es una ciudad muy abierta y hospitalaria y con unas características muy óptimas para su celebración”.

Se comenzó con una formación previa: el III Curso de Disección Anatómica dirigido a los cirujanos plásticos residentes. Según el Dr. José Luis Vila Moriente, presidente de la Fundación Docente SECPRE, “estos cursos de disección son fundamentales para que la gente joven vaya adquiriendo habilidades quirúrgicas. En este caso hemos contado con la presencia de profesores nacionales como el Dr. Alessandro Thione y el Dr. Alberto Pérez, e internacionales como el Dr. Peter Cordeiro y el Dr. Edward L. Chang, reconocidos a nivel mundial”.

También, se celebrarán numerosas ponencias relacionadas con diferentes especialidades de la Cirugía Plástica como Reconstrucción de cabeza y cuello, Cirugía estética de la mama, Cirugía estética compleja de la mama, Cirugía de afirmación de género, Asociación Española de Microcirugía (AEM) – Conceptos básicos en microcirugía reconstructiva en cabeza y cuello, Cirugía del contorno corporal I y Cirugía del contorno corporal II, Actualización en tratamiento del Lipedema, Procedimientos de medicina estética, Reconstrucción mamaria: controversias en reconstrucción mamaria, Reconstrucción del miembro inferior, Reconstrucción del miembro superior, Lipofilling: qué hago y qué ya no hago para un procedimiento exitoso, Actualización en tratamiento del paciente quemado, WOPRASS – Controversia en reconstrucción de mama, en Sanidad pública y privada. Debate; Rinoplastia, Cirugía plástica infantil, Cirugía estética facial I: tercio superior, Cirugía estética facial II, y Seguridad del paciente; así como siete sesiones de comunicaciones orales, 4 simposios y un homenaje al Dr. Antonio Tapia, “una de las grandes figuras de la cirugía plástica, referente y figura destacada de SECPRE que ha contribuido a la formación de muchos cirujanos plásticos”, añadió la doctora de Benito.