Inicio Noticias Cirugía plástica Lipedema, más...

Lipedema, más que un acúmulo de grasa

Compartir

El lipedema es una lipodistrofia dolorosa (acúmulo de grasa patológica) que suele manifestarse en la parte inferior del cuerpo (piernas y nalgas) aunque, en ocasiones, también se produce en los brazos, explica la Dra. Ana Torres, vocal de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP). En España un 15% de los casos tiene un origen genético (por herencia familiar) debido a que las personas que lo padecen tienen un mayor número de células embrionarias grasas, pero también puede tener un origen hormonal.

El lipedema -diferencia notable y extrema de volumen entre el tren superior e inferior del cuerpo-, es considerado una afección y afecta sobre todo a las mujeres. Esta enfermedad se engloba dentro de las enfermedades del tejido adiposo y siempre está relacionada con el metabolismo de las grasas.

Hay varios grados de lipedema y, en los casos más graves, se presenta como un edema con dolor (e incluso hematomas producidos al palpar la piel) y una gran desproporción entre la zona inferior del cuerpo (mucho más gruesa y abultada) y la superior. Los pies no suelen estar afectados.

Obesidad y dietas

Puede estar relacionado con un grado de obesidad y producir problemas articulares, dificultad para moverse con agilidad además de angustia, depresión y trastornos alimenticios.

Las dietas estrictas no suelen ser efectivas y, en ocasiones se ha llegado a realizar una reducción de estómago, pero, en opinión de la doctora, esta no es la solución ideal. Se debe tener una visión holística y saber que el lipedema tiene varios grados de grosor en el tejido que abarcan varios centímetros de profundidad por lo que es necesario para hacer un diagnóstico exacto, realizar una ecografía del tejido porque además del grosor, un 30% de los casos tienen una insuficiencia venosa que incrementa el problema.

Cirugía

Por lo tanto, la solución en los casos más severos es la cirugía con anestesia espinal (epidural) que provoca un adormecimiento en la parte baja del cuerpo. Las infiltraciones son cortas y se aspira la grasa con el sistema WAL (Water-Jet Assisted Liposuction). Este tipo de liposucción emplea una pequeña cánula introducida a través de incisiones milimétricas que, a la vez que aplica suero salino pulverizado para desprender los adipocitos, realiza una aspiración progresiva de estas células adiposas enfermas bajo control manual.

Es una técnica muy delicada que preserva los vasos sanguíneos, el tejido conectivo y los vasos linfáticos. Otro sistema de las mismas características que se puede utilizar es el sistema de Microaire o PAL. Ambas metodologías reducen el tiempo de la intervención y controlan tanto el líquido infiltrado, como la grasa extraída sin dañar al paciente. Las zonas donde se realiza la cirugía del lipedema son las rodillas, subglúteo y trocánteres.

Una vez transcurrido el período de recuperación para el paciente es fundamental realizar terapias descongestivas (drenajes linfáticos y masajes específicos), así como una cuidada nutrición y ejercicio.