La Dra. Gema Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética facial, explica cómo eliminar las bolsas y las ojeras, dos de los problemas estéticos que más preocupan a mujeres y a hombres de todas las edades. Aunque con la edad, pueden acentuarse más, algunas personas las padecen desde jóvenes, porque el principal factor de causa es hereditario.
Características de las ojeras
Las ojeras son círculos oscuros, de color marrón o morado, que aparecen debajo de los ojos, dándole a nuestra mirada un aspecto de cansancio y envejecimiento prematuro. Pueden ir acompañadas también de bolsas en el párpado inferior. Las ojeras aparecen por una producción excesiva de la melanina y se asocian a las pocas horas de sueño, aunque el principal factor de su presencia es hereditario. También influye en su presencia la edad ya que, con el paso del tiempo y la pérdida de elasticidad de la piel, esta se vuelve más fina y es más habitual que se acentúen más las ojeras. Por último, otra de las causas más frecuentes es el estilo de vida poco saludable, es decir, una mala alimentación e, incluso, un drenaje linfático defectuoso.
Tratamientos
En primer lugar, se puede recurrir al relleno con ácido hialurónico para eliminar la ojera. Las infiltraciones con ácido hialurónico ayudan a atenuar las ojeras que van acompañadas de hundimiento y surcos lagrimales marcados. Se inyecta mediante cánula o aguja. Es una corrección rápida y visible desde el primer momento que permite al paciente seguir con su vida habitual. Mejora la calidad cutánea, haciendo que la piel se vea más jugosa y luminosa. Al recuperar el volumen de la zona se eliminan las sombras que la oscurecen y son responsables del color grisáceo combatiendo por completo ese aspecto de mirada cansada, asegura la doctora.
Por otro lado, está la opción de los tratamientos a base de láser CO2 para eliminar las ojeras pigmentarias, es decir, aquellas ojeras marrones y oscuras que se producen por un exceso de melanina en la zona. Lo que este láser hará es renovar las capas superficiales e intermedias de la piel, eliminando la melanina, y de paso contraer las capas profundas, mejorando las arrugas de la zona del contorno de los ojos. Solo se necesita una sesión. Después de ella, la piel quedará marrón durante 3-4 días, luego se descamará y después aparecerá nueva piel rosada, que poco a poco irá recuperándose. Otra alternativa es el Láser Q Switch que tiene como tejido diana directamente la melanina y se puede disparar directamente para atenuarlas, poco a poco, en tan solo dos o tres sesiones.
Características de las bolsas
Las bolsas en los ojos son uno de los principales signos del envejecimiento e influyen diversos factores. Con el paso de los años, los tejidos que se encuentran alrededor de los ojos se debilitan, la piel pierde firmeza y se vuelve más flácida. De hecho, cuando los tejidos internos, la piel y el septum se van relajando, la grasa periorbitaria se proyecta en la parte del párpado inferior y, por ello, aparece el aspecto de bolsa. Por otra parte, las bolsas pueden aparecer o incrementarse cuando se produce retención de líquidos (algo más habitual también con la edad). Existen también factores genéticos que pueden ser la causa de las bolsas o incluso hábitos poco saludables como el alcohol, el tabaco, el estrés o dormir pocas horas.
Tratamientos
El tratamiento más efectivo para eliminar las bolsas en los ojos es el bleflaroláser o blefaroplastia asistida por láser. Se trata de una técnica que elimina las bolsas del párpado inferior utilizando un láser de nueva generación, que combina la tecnología del CO2 incisional y fraccionado, con la radiofrecuencia más puntera. La resección de las bolsas de grasa se realiza por el interior de la conjuntiva sin dejar ningún tipo de cicatriz o marca en la piel. El globo ocular está protegido mediante una lente de titanio para que no se pueda dañar. Cuando además de bolsa, en el párpado inferior existe exceso de piel y arrugas, se aplica el láser fraccionado sobre la piel, induciendo un recambio de esta, consiguiendo de este modo la eliminación del excedente cutáneo y la corrección de las patas de gallo, finaliza la doctora.