Inicio Noticias Cirugía plástica Última tecnol...

Última tecnología en cirugía de aumento de pecho

Compartir

La cirugía de aumento de pecho es una de las intervenciones más demandadas en nuestro país por las mujeres y, también, es una de las más realizadas a nivel mundial. Y por supuesto en la Clínica Jordi Mir. Son muchas las mujeres que recurren a esta cirugía no solamente por el factor estético, sino también para mejorar su autoestima y así sentirse mejor consigo misma.

La evolución del mundo de los implantes avanza a un ritmo vertiginoso y es importante para nosotros ofrecer a nuestras pacientes la última tecnología en cualquier de nuestros servicios para asegurar así resultados excelentes, indica el especialista.

Tipo de prótesis

Existen diferentes tipos de prótesis mamarias dependiendo de su forma, textura y peso: redondas, ergonómicas, anatómicas, de bajo peso. El doctor recomienda siempre prótesis de gel de silicona de alta cohesividad en las cirugías de aumento de pecho. Estos implantes son de máxima calidad y, tienen una garantía de por vida en caso de rotura o de contractura capsular.

La calidad de las prótesis utilizadas es alta, ya que, como indica el experto, somos conscientes de que no todos los productos usados en cirugía plástica son iguales y siempre se debe apostar por la calidad y la eficacia demostrada, porque será la mejor opción para los pacientes.

Buscamos siempre los mejores fabricantes de prótesis del sector, el Dr. Mir, fijándonos en su reputación, su experiencia y en la garantía que ofrecen sus productos. La confianza que depositamos en nuestros proveedores es la misma que nuestros pacientes depositan en nosotros a la hora de realizarse la cirugía. En clínica utilizamos tanto prótesis redondas como anatómicas, obedeciendo a la necesidad de cada paciente y pensando siempre en obtener los mejores resultados (en el aumento de pechos), buscando siempre que el resultado sea lo más natural posible.

Método para la colocación de las prótesis

Esta cirugía se realiza bajo anestesia general. Se realiza una pequeña incisión en la areola, en el surco submamario o en la axila, para colocar las prótesis debajo del músculo pectoral (plano submuscular) según la técnica dual plane (es decir, los dos tercios superiores de la prótesis quedan cubiertos por el músculo pectoral mayor, y el tercio inferior de la prótesis queda por encima del músculo) o bien debajo de la fascia externa del músculo pectoral (plano subfascial).

Los resultados conseguidos cumplen las expectativas de la paciente, adecuándose a las necesidades por las que se ha sometido a la operación. Con un análisis previo de cada paciente, utilizando las mejores prótesis y una técnica quirúrgica perfeccionada, conseguimos resultados naturales y satisfactorios para todas nuestras pacientes, finaliza el doctor.