Inicio Noticias Cirugía plástica ¿Cómo tratar ...

¿Cómo tratar la ginecomastia?

Compartir

Para tratar la ginecomastia habrá que comenzar sabiendo que procede del griego y significa “mama como la mujer”, es decir grande, abultada, que sobresale del pecho. Pero no se refiere esta palabra a un pecho proporcionado, musculado, no. Alude a una mama rellenita, algo flácida, explica el cirujano plástico, Moisés Martín Anaya. No es difícil encontrar hombres que tengan este problema y por ello necesitan tratar la ginecomastia, otra cosa es que reparen en él o les suponga algún complejo o preocupación. La mama, explica, es una parte del cuerpo de gran importancia para la mujer, ya que está asociada a su feminidad, a la sexualidad y a la maternidad, por el papel que juega en la lactancia.

Un problema con cirugía

En el hombre, el pecho es una parte más del cuerpo, a excepción de personas que trabajan con su físico, de deportistas o de quienes le den gran importancia a su aspecto. Para ellos y para los adolescentes con problemas de desarrollo puberal, la cirugía estética tiene solución, mejor dicho, distintas soluciones, según este cirujano plástico.

Comenzando por los adolescentes, es muy habitual que durante esta etapa de la vida crezca el pecho de los niños varones. Es una respuesta a ciertos cambios hormonales y se corrige según pasan los años. No obstante, el problema de tener un pecho que feminiza puede perdurar y suponer un complejo para el chaval y dificultarle sus relaciones sociales. Es un problema “tremendamente infrecuente”, pero se puede dar, y es entonces cuando, en primer lugar, hay que realizarle al niño las pruebas ecográficas y mamográficas pertinentes para descartar un problema tumoral. Si no es se debe a un tumor el volumen de su pecho, se estudia entonces la posibilidad, con el acuerdo de padres y, si es preciso de psicólogos, de eliminar el exceso de glándula mamaria.

Es un procedimiento, cuenta el cirujano, que no deja marcas, sencillo, sin grandes requisitos postoperatorios y que se realiza bajo anestesia local. Si es preciso, añade, se puede complementar con una liposucción en los extrarradios de la mama.

Lipoaspiración de la grasa

Muy parecida es la ginecomastia que se lleva a cabo en adultos por problemas de depósito de grasa en la mama. Esta reducción del pecho masculino se lleva a cabo mediante una lipoaspiración de la grasa a través de una pequeña incisión bajo la axila.

La reducción de pecho más compleja en el varón es la que se lleva a cabo no sólo para quitar glándula mamaria y/o grasa del pecho, sino también piel que cuelga tras una o sucesivas pérdidas de peso. Para el doctor, esta cirugía es más compleja, sería similar a una reducción de pecho en la mujer, con lo que quedaría una cicatriz en la areola del pezón que, aunque se puede disimular con el vello corporal, no es natural y marca mucho en el caso de los hombres.

Aumento de pecho

También se puede realizar, aunque es una cirugía residual, si la comparamos con otras propias del varón como la cirugía de párpados o blefaroplastia.  Para aumentar el pecho del hombre, finaliza el doctor, se usan unas prótesis específicas, distintas a la de la mujer. Son implantes de gel de silicona cohesiva con forma rectangular para dar proyección al pecho.