Inicio Noticias Dermatología El 48º Congre...

El 48º Congreso de la AEDV afronta todos los retos de la especialidad

Compartir

Se está celebrando estos días en Bilbao el 48º Congreso de la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el primer evento científico presencial de la especialidad desde 2019, en el que cerca de 300 ponentes de los principales hospitales de referencia del Estado impartirán un centenar de sesiones científicas.

En la presentación, el Dr. Pedro Jaén, presidente de la AEDV, ha celebrado que “después de un tiempo lleno de incertidumbres con la pandemia, ha llegado el momento de reunirnos y compartir experiencias profesionales y vitales que, sin duda, repercutirán en una atención más eficaz a nuestros pacientes”. Para ello, “contamos con un programa científico en el que intentamos reunir todas las novedades en el campo de la dermatología que se han producido en el último año y medio”. Las innovaciones terapéuticas para la patología oncológica y para las dolencias más severas e incapacitantes, la innovación en dermatología estética, en tratamientos pediátricos, la actualización en enfermedades de transmisión sexual, las nuevas técnicas diagnósticas y la irrupción del big data en la especialidad están también presentes en un programa que incluye 534 comunicaciones libres, 83 en formato oral, entre las que se presentarán 22 casos clínicos.

En el congreso se abordarán nuevos tratamientos inmunológicos y terapias dirigidas frente al melanoma, que pueden conseguir la supervivencia a los cinco años de hasta el 50% de los pacientes con metástasis, con muy mal pronóstico hasta ahora.

Otro apartado importante lo ocuparán las terapias biológicas, una esperanza para recuperar la calidad de vida de los pacientes más severos de dos de las enfermedades de la piel más frecuentes: psoriasis y dermatitis atópica.