La alopecia femenina está considerada una nueva realidad, que afecta a número creciente de mujeres. “Esta patología, que era un secreto a voces hasta hace poco, hoy cuenta con tratamiento propio, específico para el PFPP (Patrón Femenino de Pérdida de Pelo)”, indica la Dra. Cristina Morante, tricóloga de Instituto Médico Láser (IML).
Las señales de alarma además de las evidentes como el pelo afinado y sin vida, opaco y sin cuerpo, se manifiestan cuando la cabellera posee más tallos en fase telógena (involución) que en fase anágena (crecimiento) y el cuero cabelludo presenta una inflamación perifolicular. La alopecia femenina suele responder al tratamiento farmacológico oral, local en el propio cuero cabelludo o combinados, según el diagnostico adecuado.
Tratamientos
Los tratamientos consiguen una rápida y visible mejoría. Los resultados se evidencian con el frenazo inmediato de la caída, que lleva aparejado una mayor densidad capilar y vitalidad del tallo. El aumento de su calibre se observa a los 6 meses, que son los necesarios para su crecimiento.
– Carboxiterapia: Microinyecciones que introducen 5 ml de CO2 en el cuero cabelludo y tienen un efecto directo sobre el bulbo piloso, donde se produce una estimulación de su papila dérmica. La carboxiterapia mejora el rendimiento de los microvasos que nutren los folículos, aumenta el nivel de oxígeno en los tejidos, estimula los factores de crecimiento endoteliales y promueve la síntesis de colágeno. El tratamiento requiere entre 4 y 10 sesiones.
– Mesoterapia con Dutasteride: Son antiandrógenos en microinyección, que se introducen en el cuero cabelludo para frenar el avance de la alopecia en las zonas aún sin afectar. Dado que el fármaco tiene una vida prolongada, son suficientes 4 sesiones al año, a razón de 1 cada 3 meses.
– PRP: Son factores de crecimiento plaquetario, que se extraen de la propia sangre y se infiltran en el cuero cabelludo para activar las células foliculares y mejorar los folículos pilosos. Estimulan la generación de brotes vasculares nuevos, que redundan en la microcirculación y en el transporte de micronutrientes al folículo piloso. Requieren 3 sesiones, que se espacian cada 2 ó 3 semanas.
– Mesoterapia: Infiltración a nivel intradérmico de sustancias especialmente seleccionadas por ser selectivas contra cada tipo de alopecia. Se trata de un coctel personalizado que lleva dutasteride, vitaminas, aminoácidos, PRP, etc, en funcion del tratamiento indicado. Requiere de 4 a 10 sesiones, así como de otras más espaciadas en el tiempo, para mantener los resultados.