Inicio Noticias Dermatología La piel no es...

La piel no es moda es salud

Compartir

Bajo el lema “La piel no es moda es salud”, la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha lanzado una nueva campaña de concienciación con la creación de una línea de complementos ficticia de piel sintética con diferentes afecciones cutáneas mal diagnosticadas y tratadas: bolsos y zapatos con distintos tipos de cáncer o acné. El objetivo de esta campaña es que la población se conciencie de la importancia del diagnóstico y de confiar en un médico dermatólogo para cuidar su piel, tanto para problemas estéticos como de la salud.

La piel no es un complemento que se pueda cambiar

La piel humana es el órgano más grande de nuestro cuerpo, explicó el Dr. Agustín Viera, uno de los coordinadores de la campaña, nacemos con una sola piel y es para toda la vida y, es el primer escudo de protección, es el reflejo de nuestra salud; y es, por supuesto, belleza. Porque no hay nada más bello que una piel sana.

Este es el mensaje de la AEDV para la sociedad, un mensaje de concienciación sobre la importancia de la piel y sus cuidados. Nuestra piel no es una moda que podemos cambiar cuando queramos, nuestra piel es para siempre y siempre debemos confiarla a los expertos dermatólogos. Porque la piel no es moda, es salud.

Los especialistas han remarcado la importancia de confiar en la Dermatología para cuidar la piel, tanto para problemas estéticos como de la salud, para evitar herir la piel o, en caso de melanomas, tener un diagnóstico precoz, porque un 10% de los lentigos malignos han sido tratados con láser cuando llegan al dermatólogo y su tratamiento resulta mucho más complicado, por eso los especialistas han recomendado acudir mínimo una vez a los profesionales para revisar el estado de la piel.