Inicio Noticias Dermatología “Me veo genia...

“Me veo genial”, todos somo únicos y especiales

Compartir

El cuento benéfico titulado “Me veo genial”, escrito por la dermatóloga Marta Valdivielso-Ramos e impulsado por el laboratorio Cantabria Labs, narra la historia de Inés, una niña preciosa con un lunar grande en la cara. De la mano de Marta, su dermatóloga, Inés aprende que las manchas cutáneas son un rasgo más de nuestra identidad y que podemos encontrarlas en las personas, en la naturaleza, en las flores y también en los animales. Refuerza la idea de que todos tenemos una peculiaridad que se convierte en nuestro sello personal y nos hace únicos y especiales.

El cuento va dirigido a los pequeños lectores de entre 2 y 8 años. Las extraordinarias ilustraciones de Miriam Escobosa son perfectas para llegar a los niños y les permite aprender a conocerse más a sí mismos y a su entorno y a fortalecer su autoestima.

El objetivo fundamental de la obra es visibilizar las manchas cutáneas como los nevus, las malformaciones vasculares, los hemangiomas o el vitíligo, dándoles todo el protagonismo para que los niños aprendan a reconocerlas y las vean con toda naturalidad. Es una forma divertida de animar a los pequeños lectores a aceptarse a sí mismos y a los demás, de comprender la singularidad, la identidad, las capacidades y las virtudes de cada uno. Cada persona es única, es el principal mensaje que la autora quiere transmitir a los más pequeños.