La Medicina de Estilo de Vida es una rama de la medicina basada en la evidencia en la que los cambios en el estilo de vida (nutrición, actividad física, estrés psicológico, alcohol, tabaco, adicciones, soporte social y exposición ambiental) son utilizados para prevenir, tratar e incluso revertir la progresión de las enfermedades crónicas no transmisibles, poniendo remedio a todas sus causas subyacentes.
El presidente del ICOMEM (Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid), el Dr. Manuel Martínez-Sellés, ha manifestado que “la medicina basada en el estilo de vida va a tener cada vez más importancia en el futuro. Ésta permite mantener a la población sana, lo cual aparte de ser más barato y efectivo que tratar enfermedades, es para los médicos mucho más satisfactorio y nos permite tener un impacto real en la población. Desde el Colegio hemos apostado por la campaña Madrid Sin Tabaco para que no se pueda fumar en los espacios públicos de Madrid. Pero también tenemos que apostar por cambiar los hábitos dietéticos de la población y fomentar el ejercicio físico”.
El Dr. José Luis Palma, responsable del recién creado Instituto Español de Medicina de Estilo de Vida (IEMEV), está convencido de la necesidad de implantar en España un centro que potencie la medicina como estrategia de prevención. “Se estima que si los españoles siguiesen adecuadamente lo que aconsejamos desde el Instituto podrían evitarse al año 45.000 fallecimientos en nuestro país”.
Primer curso español sobre Medicina de Estilo de Vida
En este contexto se ha organizado, junto con el ICOMEM, el primer curso español de MEV, que se ha presentado hoy en la sede de la institución colegial. “El ICOMEM apuesta por disminuir la carga de enfermedad para favorecer la sostenibilidad del sistema. Busca potenciar la formación y la educación en factores desencadenantes de patología crónica como la nutrición, la actividad física, la higiene del sueño, la salud mental, la salud sexual, las relaciones sociales y la polución ambiental”, subraya el Dr. Javier Martín, vicesecretario del ICOMEM.
“La Comunidad de Madrid es posiblemente la más longeva de España, pero en cuanto a calidad ya es otra historia. La OMS indica que el 80% de las causas que motivan las enfermedades crónicas no transmisibles tienen el origen en un mal estilo de vida”, recuerda el Dr. Palma.
El curso online se llevará a cabo desde el Colegio con profesores relevantes y estará acreditado tanto con créditos españoles como de ámbito europeo. “Esperamos que más adelante se incorpore un máster en MEV, como en EEUU y otros países europeos”, añade.