Inicio Noticias Medicina estética El canon de b...

El canon de belleza occidental puede ser perjudicial para otras etnias

Compartir

“Los productos para la piel con mercurio aún son utilizados por ciertas poblaciones y suele utilizarse para aclarar la piel, puesto que sus sales inhiben la formación de melanina y dan un tono más claro a la tez”, señala Ami R. Zota, profesora de Salud Ambiental y Ocupacional en el Instituto de Salud Pública Milken de la Universidad George Washington (EE UU).

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el principal efecto adverso de estos productos es el daño renal, aunque el metal también puede causar erupciones cutáneas, decoloración y disminuir la resistencia de la piel a infecciones bacterianas o de hongos, publica la agencia Sinc.

Despigmentantes y alisadores del cabello

La distribución de cremas y jabones que contienen mercurio está prohibida en la Unión Europea y en varios países africanos. En el caso de EE UU, se permite su venta siempre que las concentraciones del metal sean inferiores a 1 mg/kg.

Pero en la práctica, los expertos denuncian que la regulación no siempre se cumple. Como explica Zota, las mujeres a veces obtienen estos productos de sus países de origen o en pequeñas tiendas que importan los cosméticos de otros lugares. La OMS también alerta de las ventas mal controladas por internet.

El uso de estos cosméticos y de alisadores de cabello, dirigidos a seguir los cánones de belleza occidental, provoca que las mujeres negras presenten niveles más altos de productos químicos en sus organismos que las blancas, según un estudio dirigido por Zota.

El trabajo, publicado en la revista American Journal of Obstetrics and Ginecology, repasa diferentes investigaciones en las que se alerta de que la exposición a productos químicos tóxicos durante el embarazo puede perjudicar al desarrollo del feto. Además, estos productos también repercuten negativamente en la fertilidad y en el riesgo de sufrir cáncer.