La Dra. Carla Barber, médico estético, indica que: “la escultura corporal es un tratamiento que se encuentra en pleno auge. La mejora gradual gracias a la aparatología de última generación, los buenos resultados de tratamientos no quirúrgicos y las nuevas tendencias de consumo de medicina estética, han provocado que este tipo de tratamientos de reducción de grasa y remodelación corporal irrumpan en el mercado con fuerza”.
“Este dispositivo es ideal tanto para pacientes que quieren mejorar y definir el aspecto de su cuerpo”, añade la doctora. “Se trata de un sistema de radiofrecuencia monopolar, no invasivo y optimizado para proporcionar una escultura definida y uniforme de las zonas problemática, consiguiendo reducir hasta un 24% la grasa localizada”.
Protocolo
Sobre su modo de actuación, la especialista explica que: “se trata de una radiofrecuencia monopolar que induce calor al adipocito hasta llevarlo a los 42 grados. Durante 45 minutos se desliza el manípulo por la zona que queremos esculpir del paciente. La máquina elimina las células adiposas, mediante la aplicación y el mantenimiento de temperaturas clínicamente terapéuticas en el tejido adiposo subcutáneo para lograr la eficacia clínica en el menor tiempo posible de tratamiento con mayor seguridad y comodidad.
Por esta razón, los resultados son más apreciables con el paso del tiempo, concretamente, a partir de las 12 semanas”, dice la Dra. Barber.