Los profesionales que integran el Grupo de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET) de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), insisten en la importancia de las técnicas dermatológicas como alternativa eficaz a la cirugía para restar años a la edad cronológica. En esta ocasión se centran en el rejuvenecimiento de las manos.
Una parte del cuerpo que suele quedar olvidada cuando se piensa en someterse a técnicas que logren mejorar su aspecto. “Con los años, las manos se deshidratan, la piel se vuelve más fina, se pierde volumen y se ven más los hundimientos entre los tendones. Con el relleno con hidroxiapatita cálcica y con ácido hialurónico se puede reponer el volumen y dar un aspecto más elástico”, señala el Dr. Vicent Alonso Usero, dermatólogo del Hospital NISA en Valencia, que para lograr el rejuvenecimiento de las manos no hay una alternativa quirúrgica.
La técnica del relleno con sustancias como el ácido hialurónico tiene, como principal ventaja, que es un procedimiento mínimamente invasivo, cuyo efecto se puede revertir y que logra, en manos de los expertos en dermatología, un aspecto muy natural. El único efecto a tener en cuenta es que, al cabo de uno o dos años, esta sustancia se reabsorbe y hay que volver a repetir el tratamiento.
Por su parte, el Dr. José Luis Martínez-Amo, dermatólogo de Almería advierte que “no todo sirve para todo. Existen rellenos de sustancias que son permanentes, algunos de los cuales no se permiten en España y otros que en dermatología no se aconsejan. Es mucho mejor utilizar sustancias que se reabsorben, como el ácido hialurónico, del que existen muchos tipos: más denso, más lábil, etc. En función de lo que se persiga (mayor volumen, más proyección, más resistencia) y de la zona a rellenar así se utilizará uno u otro”.