El Dr. Miguel Chamosa, médico especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, indica que: “los Hoyuelos de Venus o Back Dimples son un signo genético que no se consigue con dieta ni ejercicio. Localizados a ambos lados de la columna, justo donde la espalda pierde su casto nombre, constituyen dos vértices horizontales que delimitan el Rombo de Michäelis, espacio anatómico comprendido entre la apófisis espinosa, las espinas ilíacas y la unión de los glúteos. La distancia entre los hoyuelos es una indicación medible del tamaño de la pelvis y de la facilidad para alumbrar durante el parto”.
La cirugía
Al hablar sobre la técnica para realizar esta cirugía estética, el Dr. Chamosa explica : “La inexistencia de plano muscular obra a nuestro favor si lo que se pretende es recrear los Hoyuelos de Venus donde nunca los hubo. La técnica consiste en la introducción de una cánula (3mm) a través de una pequeña incisión (4mm), que se realiza escondida, al final del pliegue interglúteo. La varilla se desliza bajo la piel desde este abordaje hasta alcanzar el punto de cada foseta a cada lado, justo encima de las articulaciones sacro-ilíacas. Una vez aquí, solo hay que girar la punta hacia arriba para realizar una pequeña erosión en la dermis y rotarla de nuevo hacia abajo, para succionar un pequeño botón de grasa. Esta micro-lipo, precisa y localizada, que consigue el repliegue cutáneo por fijación puntual de la dermis a mayor profundidad, resulta en dos concavidades visibles, perfectamente naturales. Se trata de un procedimiento ambulatorio que se realiza con anestesia local en una hora y precisa una faja con resaltes de presión en cada foseta, que ha de llevarse durante dos semanas para mantener los bajo-relieves practicados. Los resultados son visibles de inmediato y definitivos a los 3 meses”.