El Dr. Jorge Planas, director médico de Clínica Planas y pionero en España en el uso de la técnica denominada rinoplastia ultrasónica, indica: “supone un gran avance en este tipo de operaciones, debido a su precisión en el remodelado del hueso y su menor traumatismo, que se traduce en una ausencia de hematomas, de dolor y en una recuperación más rápida para el paciente”.
La alteración en la forma de la nariz es una de las causas estéticas que ocasiona mayores trastornos psicológicos y, en consecuencia, se trata de una de las operaciones más frecuentes que realiza el cirujano plástico, tanto en hombres como en mujeres.
Técnica
El Dr. Planas comenta: “el nuevo aparato de ultrasonidos, que sustituye a la lima, al martillo y al escoplo tradicional, permite que la técnica sea más precisa. Las ventajas se traducen en un postoperatorio mucho más corto, con ausencia de analgésicos, sin que apenas se produzcan hematomas y sin taponamiento, lo que hace que la mayoría de los pacientes interesados opten por hacerse la cirugía”.
Afirma el doctor que, “antes de entrar a quirófano, en sesiones previas, se realiza una simulación en 3D, a partir de capturas de imágenes del rostro del paciente. De esta manera, se obtiene un plan quirúrgico para que el paciente vea, antes de la cirugía, lo que se va a modificar de su nariz.
“Es importante destacar” -añade el especialista- “que es algo consensuado entre paciente y cirujano plástico, porque cada rinoplastia es un caso diferente que debe evaluarse con detenimiento. No se trata únicamente de reducir o aumentar el tamaño de la nariz, sino de adaptarlo a las facciones y características propias de cada persona y es muy importante alinear los deseos del paciente con las posibilidades reales de la cirugía”.
Fases
Sobre la práctica quirúrgica, el doctor continúa explicando: “La intervención se realiza con anestesia general y dura 1 hora aproximadamente. La rinoplastia, en cuanto a la parte ósea, tiene 3 fases:
– Limado
– Fractura
– Movilización del tejido óseo
Esta nueva técnica permite una gran precisión, porque los ultrasonidos actúan solo en contacto con el tejido duro, como es el hueso, pero deja intacto el tejido blando. Además, al no dañar los vasos sanguíneos se evita el sangrado, por lo que no aparecen hematomas y no hay que colocar tapones.
Es una operación de carácter ambulatorio. El paciente sólo debe permanecer en observación 4 horas en la clínica, tras las cuales ya puede regresar a su domicilio. Lo único que se colocará sobre la nariz es una férula que se retira a los 6 días. El aspecto del paciente al retirar la férula será completamente normal, sin zonas inflamadas”, finaliza el doctor.