Inicio Noticias Cirugía plástica Los expertos ...

Los expertos insisten en la necesidad de un buen postoperatorio tras un lifting facial

Compartir

“En función de la extensión del lifting realizado, se precisan entre siete y quince días de recuperación, incluida de baja médica. Es el tiempo que tardan en desaparecer la inflamación y las equimosis (los morados). Tanto estos, como las cicatrices resultantes, que pueden tardar meses en blanquearse, logran, no obstante, disimularse con maquillaje”, explica Jesús Benito Ruiz, presidente de los cirujanos españoles reunidos en la Asociación Española de Cirugía Plástica Estética (AECEP).

Más allá de los signos visibles, el experto insiste en que “nos encontramos ante un procedimiento que requiere un buen postoperatorio, puesto que aborda las estructuras profundas: la capa fibromuscular que envuelve cara y cuello (SMAS), el músculo cutáneo del cuello, el platisma y la grasa facial”.

El lifting cérvicofacial reposiciona y reestructura, también la piel, eliminando la sobrante. Además, en palabras del presidente de la AECEP “Corrige muy bien el cuello, especialmente el tercio superior y el ángulo entre mandíbula y cuello, redefine la mandíbula, eleva el tercio medio facial resaltando el pómulo y sube las cejas, especialmente la cola de las cejas en las mujeres.”

Cuando, además del reposicionamiento y tracción del (SMAS) se da volumen a la cara mediante tejido graso del propio paciente se habla de reestructuración tridimensional.

Otras técnicas complementarias , que pueden ser previas a la operación, matiza el Dr. Benito Ruiz, pueden ser “la suplementación de colágeno y el empleo de láser para mejorar las arrugas finas y tratar la zona perioral. También resultan eficaces los rellenos de ácido hialurónico (si no se usa grasa) para surcos y arrugas periorales y la toxina botulínica para el tratamiento de musculatura frontal. Para el mantenimiento de resultados, el doctor recomienda la radiofrecuencia o el láser q-switch”.

Resultados poco satisfactorios

Broncearse en exceso y fumar, por otro lado, pueden condicionar los resultados de esta operación, puesto que depende en gran medida del estado de la piel de la persona que entra al quirófano. En los casos señalados, “la piel de fumadores y de adictos al sol es más difícil de tratar y los resultados son menos satisfactorios”.

“También están muy condicionados los cirujanos en el caso de segundas e incluso terceras intervenciones. Pacientes que quieren someterse a un lifting secundario o incluso terciario”, explica el doctor, “o que acuden a consulta con un rostro demasiado tratado, a veces voluminizado mediante la técnica antes mencionada del lipofilling y más frecuentemente con otro tipo de rellenos e hilos tensores”.