¿Qué es el Ácido Hialurónico (AH) puro de alto peso molecular? El AH es uno de los activos más recurrentes en el mundo de la salud y la belleza, ya que es una sustancia natural de nuestro organismo (presente en piel, cartílagos o tendones) que es capaz de captar más de 1.000 veces su peso en agua para hidratar en diferentes capas de la piel, dependiendo de su peso molecular, indica la farmacéutica Meritxell Martí.
Capta y retiene el agua
Según explica Deborah García Bello, química y divulgadora científica, el ácido hialurónico es un biopolímero natural obtenido por fermentación. Concretamente, es una cadena larga y lineal de polisacáridos. Una macromolécula constituida por la unión covalente de miles de moléculas disacáridas de ácido glucurónico y N-Acetilglucosamina, que forman parte del tejido conectivo. Su elevado número de grupos hidroxilo le proporciona un alto poder hidroscópico, capaz de captar y retener gran cantidad de agua, lo que permite proporcionar un medio perfectamente hidratado, manteniendo un número elevado de moléculas de agua en células y tejidos y protegiendo la piel contra la sequedad.
La efectividad del AH la determina la pureza de su materia prima y no la concentración.
De forma natural es producido en la epidermis por los queratinocitos, afirma Meritxell Martí, y en muy pequeña cantidad y en la dermis por los fibroblastos en mucha mayor cantidad. Forma un gel acuoso dentro de la matriz extracelular que:
– Mantiene el agua en las células y los tejidos.
– Estimula la circulación periférica necesaria para el transporte de células e iones.
– Facilita la circulación de solutos.
– Favorece la transición en cascada de señales intracelulares relacionadas con la proliferación y diferenciación de queratinocitos.
– Revitaliza el ciclo celular y posibilita una correcta regeneración cutánea (renovación y regeneración).
– Permite que el entramado de células proteicas mantenga su funcionalidad (elasticidad y flexibilidad).
Ácido hialurónico de alto peso molecular
Su objetivo no es la penetración en las capas más profundas de la piel como la función del AH de bajo peso molecular, sino que gracias al alto peso molecular del AH es capaz de formar un film altamente hidratado durante un tiempo prolongado que evita la pérdida de agua transepidérmica y contribuye a reducir la irritación. Por eso, el AH macro es apto para personas con rosácea o con intolerancias cutáneas, ya que no afecta a nivel interno de la piel. Su formulación pasa inadvertida, pero es compleja, ya que crear moléculas estables y agradables no es sencillo.
Información ofrecida por Lavigor en la presentación de su Línea REGENhial.