Inicio Noticias Medicina estética ¿Cómo acabar ...

¿Cómo acabar con la cuperosis y la rosácea?

Compartir

La Dra. Carmen Martín, médico estético, explica cómo eliminar la cuperosis y su forma más extrema y crónica, la rosácea, que se encuentran entre los problemas más extendidos y complejos para tratar la piel:

Se le llama cuperosis al conjunto de filamentos finos de color rojizo que aparecen, principalmente, en mejillas, aletas de la nariz y mentón. Estos filamentos son conocidos como «telangiectasias». Más común en las mujeres que en los varones, la cuperosis no es una alteración grave, aunque puede resultar molesta y antiestética.

La rosácea, en cambio, es una enfermedad crónica (se alternan períodos de empeoramiento y remisión) que presenta las telangiectasias de manera permanente en la piel y se manifiesta con manchas y pequeños granitos rojos que persisten durante días, además de generar pústulas, pápulas y granulomas.

Procedimiento

El tratamiento de la rosácea se basa en la gravedad de sus signos y síntomas. Es decir, es indispensable partir de un buen diagnóstico para que sea eficaz. Aunque existen diferentes métodos para mejorar estas lesiones vasculares, la luz pulsada ha demostrado su eficacia en el tratamiento de estos problemas.

El procedimiento de la eliminación de la cuperosis/rosácea con IPL es muy sencillo. Primero se procede a limpiar la piel, aunque no haya que desmaquillar, para que la luz traspase sin obstáculos las distintas capas hasta llegar a los vasos. Antes de aplicar la luz, se aplica un gel aislante, para atenuar el efecto del calor sobre la piel.

El protocolo incluye varias sesiones (dependiendo del tamaño y gravedad de las afecciones) aplicando la fuente de luz pulsada intensa directamente sobre las zonas a tratar. Las ondas de luz pasan a través de la piel sin dañarla y llegan hasta los capilares para actuar sobre la hemoglobina, causante del color rojizo de la piel. Este tratamiento consigue cerrar los vasos sanguíneos excesivos, así como neutralizar los factores que alimentan el proceso inflamatorio y causan su evolución crónica.

Se trata de un tratamiento muy seguro y los resultados se pueden observar desde la primera sesión.