Inicio Noticias Medicina estética Adiós a la fl...

Adiós a la flacidez de brazos y rodillas

Compartir

La Dra. Carmen Martín explica que, superada la barrera de los 45 años en ciertas zonas, como los brazos y rodillas, aunque se mantenga un peso adecuado, es difícil eliminar la flacidez, que no es otra cosa que la pérdida de colágeno, sobre todo, en las extremidades superiores e inferiores. La doctora indica el protocolo a seguir sin ningún tipo de cirugía.

Biodiatermia para brazos y rodillas

Un equipo de última generación que emite ondas de baja frecuencia y la consiguiente resistencia de los tejidos al movimiento de los electrodos, activando la formación de nuevas fibras de colágeno. Estas fibras no sólo actúan reparando la piel, sino que además aumentan la elasticidad cutánea aportando firmeza.

Tratamiento de ácido poliláctico

Este producto tiene la capacidad de reemplazar el colágeno perdido reforzando la estructura de la piel. Aumenta la densidad de la dermis, disminuye flacidez y realiza un efecto de “reestructuración” en toda en área a tratar consiguiendo un efecto tensor. Se realiza mediante infiltraciones que se aplican en forma de malla. Éstas crean una estructura de soporte en los tejidos, y de esta forma se logra un efecto reafirmante y a la vez, se estimula la creación de colágeno y elastina, y por tanto la piel se redensifica.

Ambos protocolos se alternan de forma personalizada y se pueden complementar con mesoterapia con silicio y con masajes con productos y técnicas reafirmantes. Es un tratamiento seguro y efectivo que no requiere cirugía ni tiempo de recuperación prolongado.

Ventajas y resultados

Tras haber alisado toda la piel dándole un aspecto sano, firme y tonificado se logra una reafirmación moderada de las áreas tratadas. Es un tratamiento rápido, sin señales ni cicatrices y no se necesita anestesia. Los resultados son progresivos, aunque visibles desde la primera sesión. Gradualmente a partir de los 15 días se ven potenciados los efectos.