La Dra. Virginia Sánchez, dermatóloga y directora médica de Clínicas Dorsia, presenta unos tratamientos para el rostro “sin que se aprecien cambios, ni merma de expresión ni, por supuesto, hinchazón alguna. Rápida, efectiva y, sobre todo, segura. Así tiene que ser la medicina estética”, indica la experta.
Las claves son: “hidratación y renovación que se trabajan inicialmente mediante un peeling y que se mantienen con técnicas que no precisan ni baja social o laboral. Una propuesta para el rostro basada en la infiltración de ácido hialurónico a diferentes densidades y concentraciones”.
Tal como especifica la doctora, “este producto, muy seguro y eficaz (tan sólo se conocen dos casos de reacciones alérgicas), es ideal en la consecución de los objetivos personalizados en cada paciente. Así, según las zonas en las que se trate y la cantidad no sólo se puede recuperar volumen y aportar simetría, sino refrescar el aspecto con una piel más tersa y brillante”.
MD Codes y todo tipo de pieles
Su administración se basa en los llamados MD Codes, los códigos que determinó el cirujano plástico brasileño, el Dr. Mauricio De Maioy que indican los puntos estandarizados en los que hay que pinchar, para después trabajar el rostro según las particularidades de cada paciente.
El varón, indica la experta, “necesita más cantidad de ácido hialurónico, puesto que su piel es más gruesa y su caída es, por lo tanto, más perceptible. Los fumadores también precisarán de una readministración más temprana del producto. Esta se realiza a los seis meses, aunque depende de la calidad del hialurónico administrado”, advierte la dermatóloga. Además de su carácter unisex, es válido para una amplia gama de edades, que va desde los 30 a los 80.
“En un término medio, para pieles maduras, también cansadas, presas del estrés y con apariencia de enfado”, según palabras de la Dra. Sánchez, “se propone una renovación más completa, para caras más ajadas y que incluye otros procedimientos como la toxina botulínica, la hidroxiapatita cálcica y el ácido hialurónico reticulado”.