Paliar los efectos secundarios de la quimioterapia y mantener la autoestima de los pacientes, es uno de los retos que los profesionales tienen cuando se enfrentan a los tratamientos oncológicos, la Dra. Pilar Lacosta, médico estético y miembro de GEMEON (Grupo de Expertos en Medicina Estética Oncológica) explica que, cada vez más se va poniendo más atención en aspectos que antes no se consideraban importantes como es la calidad de vida del paciente y dentro de este apartado, por supuesto, se encuentra su aspecto físico para que cuando se miren al espejo la imagen que encuentren sea la de ellos mismos y las pestañas son un elemento indispensable de la imagen personal.
Pérdida de pestañas
Se sabe que una de las causas de pérdida más acusada de las pestañas son los tratamientos médicos como la quimioterapia. Su caída, no solo afecta a la protección de nuestros ojos como barrera natural, sino también a nivel estético, comprometiendo nuestra autoestima, su pérdida inducida por la quimioterapia suele aparecer a las 3 semanas de iniciado el tratamiento. Empiezan a crecer entorno a las 4-6 semanas después del último ciclo de quimioterapia.
Seguridad de los productos
Para la Dra. Lacosta, un sérum de pestañas seguro para pacientes oncológicos es aquél que mejora la hidratación, reduce la inflamación, el enrojecimiento y el prurito, incluso en ojos con falta de pestañas. Importante que contengan sustancias que reparen, regeneren colágeno y queratina y, sobre todo, hidraten.
“Gleam lashes de Nost Cosmetics, es el sérum que estamos utilizando en el estudio, tiene como sustancia principal un análogo de las prostaglandinas más suave de los que había en el mercado que está demostrado que potencia el crecimiento de las pestañas y no provoca ninguna irritación o picazón gracias al conservante natural que incluye su fórmula”, afirma la Dra. Lacosta.
La Medicina Estética Oncológica busca siempre que la cosmética indicada para un paciente oncológico sea lo menos dañina, con menos efectos secundarios y lo más suave para la piel y las mucosas. “en este producto se emplea el Polylysine, un conservante natural muy respetuoso con la piel del paciente en general y en este caso, con el paciente oncológico”, añade la doctora.
Además, contiene entre otros ingredientes: Inulina, un prebiótico que restructura la fibra capilar y es muy hidratante; Nalidone, hidratante con gran capacidad para retener el agua; Vitamina B7 o Biotina, específica de cabello, que mejora la textura y la densidad de las pestañas y Arginina un aminoácido que repara, potencia el crecimiento e hidrata.
Este serum, también se puede aplicar tras una blefaroplastia o simplemente para mantener jóvenes y fuertes sus pestañas.