Inicio Noticias Medicina estética Conseguir una...

Conseguir una nariz perfecta sin cirugía

Compartir

La nariz juega un papel fundamental en la armonía del rostro. No es extraño que la rinoplastia sea la operación estética más demandada en España. Hasta hace unos años la única forma de corregir defectos de la nariz era en el quirófano. Pero gracias a la rinomodelación o rinoplastia sin cirugía, ahora es posible hacerlo con la medicina estética, de una forma más rápida y cómoda para el paciente, indica la Dra. Gema Pérez Sevilla.

Protocolo

La rinomodelación nasal puede realizarse con distintos productos de relleno, aunque el ácido hialurónico es el más habitual, por su perfil de seguridad y la facilidad de hacer reversible el procedimiento mediante hialuronidasa en caso de necesidad.

La elección del paciente debe ser muy cuidada, ya que no todas las personas que consultan son candidatas a la técnica y hay que prever que la reestructuración nasal no aumente ópticamente el tamaño de la nariz.

Dependiendo de la capa en la que se trabaje, podemos orientar la inyección para que el resultado sea de corta duración o bien para que la estructura músculo cutánea vaya modificándose, de manera que el cambio sea más permanente.

Tipo de pacientes

A través de la rinomodelación se pueden rectificar gibas y resaltes del perfil, hacer elevaciones de la punta y en ocasiones estrechamientos ópticos de la misma en casos seleccionados. También en algunos pacientes se pueden disimular asimetrías, siempre y cuando sean defectos poco intensos.

En cambio, no sirve para estrechar la raíz nasal ni reducir el tamaño (ni de la raíz ni de la punta) en caso de nariz grande.

Ventajas

– Es un procedimiento ambulatorio que lleva solo unos minutos.

– Se realiza con anestesia en crema y apenas es molesto.

– Los resultados se ven desde el primer momento.

– El paciente tiene una incorporación inmediata a su vida habitual.

– Puede realizarse como prueba reversible antes de una intervención cuando el paciente tiene dudas.

– Se puede realizar para corregir defectos tras rinoplastias que no han alcanzado los resultados esperados.

– Puede realizarse en menores cuando hay complejos o inadaptación social por defectos visibles en la nariz.

Duración

Según indica la especialista, depende de la técnica y del producto de inyección. Si se desea hacer una prueba de resultado pueden usarse hialurónicos poco concentrados inyectando a nivel intramuscular-subcutáneo. (Duración de 3 a 6 meses).

Si deseamos modelar la piel y los tejidos subyacentes para tener resultado a largo plazo, inyectaremos con técnica multiplanar hialurónicos muy concentrados y densos. En estos casos el primer retoque suele hacerse entre 1 y 3 años después de la inyección inicial, llegando hasta los 5 años tras la segunda sesión.