Inicio Noticias Medicina estética Contra la cel...

Contra la celulitis los mejores resultados se obtienen con hábitos saludables

Compartir

La Dra. María José Crispín, médico nutricionista de Clínica Menorca, indica que “no hay soluciones rápidas ni milagrosas para combatir la celulitis, un problema estético muy común, pero que no compromete nuestra salud. Sus causas son:

  • Hormonales (razón por la que aparece mucho más en mujeres que en hombres), circulatorias y de retención de líquidos.
  • Malos hábitos son decisivos: alimentación desequilibrada (sobre todo las repetidas subidas y bajadas de peso), sedentarismo (no solo aumentan los kilos y la celulitis sino también la flacidez), tabaquismo (empeora la circulación y la piel), abuso de alcohol y el uso de ropa excesivamente ajustada (dificulta la circulación).

Hábitos saludables

Dieta: es muy importante llevar una dieta equilibrada y, además, evitar la sal y las grasas procesadas, las harinas refinadas, reducir el consumo de azúcar y de pastelería industrial, evitar el café, las bebidas gaseosas y el tabaco y beber al menos dos litros de agua al día.

Con la edad perdemos colágeno, una proteína que garantiza la firmeza y tensión de la dermis, por lo que hay que incluir la proteína en el desayuno, comida y cena: lácteos, carne, pescado, jamón, huevos, pollo, todos ellos son alimentos con proteínas. Esta es una recomendación sumamente importante porque hay mujeres que por estar delgadas solo cenan verduras o frutas, sin incluir ninguna proteína. Es mejor combinar las vitaminas con las proteínas, por ejemplo, yogurt con trocitos de fruta, un caldo o puré y una tortilla francesa o pavo frío, y si se toma solo ensalada incorporar algo de proteína como pollo o atún. También hay que evitar el estreñimiento, impide una correcta circulación de la sangre.

Ejercicio: es fundamental evitar el sedentarismo.

Cremas anticelulíticas: llevan sustancias con efecto lipolítico que ayuda a disolver la grasa, mejoran la microcirculación, reducen la inflamación y favorecen la firmeza de la dermis. Son efectivas pero hay que utilizarlas a diario y los resultados se ven a largo plazo. La mayor dificultad es conseguir que las partículas penetren la dermis, razón por la que hay que aplicarlas dando un masaje suave y ascendente.

Duchas con agua fría: Acabar las duchas cada día con agua fría dando masaje ascendente desde los tobillos hasta las ingles.

Tratamientos estéticos

Mesoterapia: Se utiliza una mezcla de aminoácidos mezclados con un quelante del hierro. La eficacia de su fórmula reside en su acción quelante, drenante, alcalinizante, antioxidante y reestructurante, indicada para eliminar la celulitis blanda, la más difícil de suprimir y la más frecuente. Se infiltra en la zona afectada a nivel subcutáneo de forma manual con una aguja de 12mm, la misma que se utiliza en carboxiterapia o para la toxina botulínica. Dependiendo del grado de celulitis se necesitarán entre 7 y 12 sesiones semanales. Una vez finalizado el tratamiento inicial o “de choque”, se recomienda mantener dosis de recuerdo periódicas de una sesión mensual o bimensual. Las sesiones duran aproximadamente 15 minutos, dependiendo de la zona a tratar.

Disuelve los elementos tóxicos, alcaliniza y normaliza el PH, mejora la oxigenación del tejido y proporciona reconstituyentes para normalizar la función fisiológica de los adipocitos. Los resultados se comienzan a notar dependiendo del grado de celulitis, entre la tercera y quinta semana. El tratamiento se puede personalizar combinado con presoterapia, endermología o carboxiterapia. Este tratamiento puede dejar hematomas a causa de la inyección, por lo que hay que proteger la zona del sol para evitar la aparición de manchas.

Endermología: es un equipo que dispone de un cabezal compuesto por dos rodillos motorizados que el terapeuta desplaza por el cuerpo del paciente. El aparato combina tres movimientos: ondulado -que se aplica al principio y al final del tratamiento-, en espiga -pensado para tratar las zonas afectadas por la celulitis-, y en forma de ocho -ideal para suavizar el tejido de las zonas celulíticas. Se utiliza en todo el cuerpo, fundamentalmente en brazos, abdomen, cadera, muslos, rodillas, pantorrillas y tobillos. Está indicado para tratar la celulitis, remodelar el cuerpo, y tratar la flacidez.

El día que se realice el tratamiento hay que beber mucha agua, que luego se eliminará gracias al masaje de drenaje linfático. Es un masaje mecánico que rompe las grasas superficiales y elimina líquido. Normalmente se realizan 10 sesiones, una vez a la semana. Cada sesión dura una hora. Después las sesiones se realizan cada quince días, y después se espaciarán una vez al mes para su mantenimiento”.