Sal, cloro, exceso de sol o viento son algunos de los efectos nocivos del verano en la piel, cuyo daño aumenta con la polución que nos espera en el regreso a la ciudad. A pesar de ello, hay que confiar en que este deterioro se puede prevenir y tratar con la estrategia cosmética adecuada ya que la deshidratación además del aspecto mate es el binomio común a toda piel postvacacional. Para ayudar a recuperar la luminosidad e hidratación perdida, la Dra. Mariela Barroso, médico estético, recomienda los tratamientos de medicina estética con ácido hialurónico e indica que: “para recuperar las buenas costumbres prevacacionales, hay que seguir dos veces al día una rutina facial cosmética adecuada a cada edad, tipo y estado de piel que incluya limpiador, loción equilibrante o tonificante sin alcohol, tratamiento específico –si es necesario- y protector solar FPS 50, aunque la cosmética actúa solo en capas superficiales. Para llegar a la dermis, especifica, hay que recurrir a tratamientos médicos y así eliminar los efectos nocivos del verano en la piel”.
Procedimientos
“En verano aumentan la desecación y deshidratación, lo que afecta a la calidad de la piel y se refleja en menor elasticidad y flexibilidad, además de en un aumento de pliegues losángicos y líneas de expresión”, explica la doctora, que propone tratar en la dermis vitaminas, minerales, aminoácidos esenciales y ácido hialurónico. “Esto nutre e hidrata las capas profundas con resultados inmediatos y duraderos”, asegura, y especifica: “las arrugas se atenúan y la piel luce más tersa y luminosa”.
Ácido hialurónico
“El ácido hialurónico es una biomolécula osmóticamente activa que, infiltrada en la dermis, atrae el agua como un imán. Así, la piel se hidrata de dentro afuera con un efecto de refracción de la luz que se traduce en luminosidad”, apunta la experta. Su uso en medicina estética, añade, previene o trata la deshidratación y arrugas finas de la piel de la cara, cuello y escote de todos los tipos de piel, a cualquier edad, ya que la deshidratación afecta a todos y aumenta con el paso de los años”.