Inicio Noticias Medicina estética Medicina Esté...

Medicina Estética y Covid. Tratamientos más demandados

Compartir

La Covid-19 no solo ha repercutido en nuestro día a día, según la Dra. Natalia Ribé, también ha modificado los tratamientos más demandados en Medicina Estética este 2020, poniendo el foco de atención en los tratamientos que potencian la mirada y el tercio superior del rostro, que son los nuevos protagonistas por el uso de las mascarillas, así como la hidratación de los labios y las manos, dos grandes perjudicadas por el uso del nuevo complemento y la constante higiene de manos para prevenir el virus. Al mismo tiempo, los tratamientos  más demandados son aquellos que tratan, cuidan y mantienen nuestra piel sana, asfixiada por la oclusión e irritación que provocan las mascarillas.

Tratamientos más demandados

Potenciar la mirada

Las ojeras y la zona de la mirada es motivo de preocupación para muchas personas: tanto mujeres como hombres de todas las edades, y más ahora, que se ha convertido en la nueva protagonista por el uso de la mascarilla.

Atenea© es la técnica personal de la Dra. Natalia Ribé para el rejuvenecimiento de la mirada, que elimina las ojeras, rellenando y redensificando la zona periocular, al mismo tiempo que elimina cualquier rastro de cansancio o tristeza. ¿El resultado? Una mirada llena de luminosidad y juventud.

La técnica consiste en aplicar en aguja o cánula y de forma lineal, retógrada y en abanico un gel específico de ácido hialurónico para rellena y redensifica la zona periocular de forma natural y duradera.

Los resultados son inmediatos y la duración estimada del producto (estudios clínicos) es de un año. Se puede aplicar en cualquier tipo de piel y en pacientes que presenten ojeras, surco lagrimal, surco palpebromalar, bolsas malares o palpebrales mínimas. Se suelen precisar de 1 a 2 sesiones con una diferencia de 2 o 4 semanas entre cada una.

Toxina botulínica, para tratar el tercio superior

La toxina botulínica, es una proteína natural purificada cuya propiedad es relajar los músculos faciales. Es el tratamiento estrella en medicina estética para combatir el envejecimiento, tratar y prevenir las arrugas de expresión causadas por la contracción repetida y constante de la musculatura facial. La zona más frecuente para aplicar dicho tratamiento es el tercio superior del rostro: frente, entrecejo y patas de gallo.

Los tratamientos con toxina botulínica son procedimientos seguros y muy eficaces, siempre que sean realizados por profesionales expertos. Sus resultados, además, son duraderos. De hecho, se disponen de estudios clínicos que demuestran que los efectos se mantienen hasta 4 meses (5 meses incluso en algunos pacientes) después de la inyección.

Hay que romper con el tabú o falso conocimiento de que la Toxina Botulínica es igual a rostros congelados e inexpresivos. La Dra. Ribé dice que la máxima siempre es mantener la naturalidad, el equilibrio y la expresión de cada paciente.

Hidratar los labios

¿Has notado los labios más deshidratados este año? Esto es porque ellos también sufren los afectos de la mascarilla. Los labios son una de las zonas más sensibles de nuestro cuerpo, por ello, requieren de un cuidado especial durante todo el año, y más aún este 2020.

CLODIA© es la técnica personal de la Dra. Natalia Ribé para el rejuvenecimiento de la zona peribucal, diseñada específicamente para conseguir unos labios más definidos, hidratados y voluminosos.

El protocolo es específico, adaptado y dirigido a las necesidades de cada paciente, sean hombres o mujeres, y consiste en aplicar, en la zona peribucal, con aguja ergonómica, un gel de ácido hialurónico específico, con aguja ergonómica, para tratar objetivos distintos:

  1. Perfilar y redefinir
  2. Refrescar e hidratar
  3. Aportar volumen

Los resultados son sutiles, naturales y en armonía con el resto del rostro, de manera que se les confiere a los labios sensualidad y belleza sin evidencias.