Inicio Noticias Medicina estética Hialuronidasa...

Hialuronidasa, contra los excesos de ácido hialurónico

Compartir

Las doctoras Mar Mira y Sofía Ruiz del Cueto indican que la hialuronidasa puede ser la solución cuando se usa en exceso ácido hialurónico o cuando está “mal puesto”, porque es una enzima natural que lo degrada.

Se trata de devolverle la naturalidad a los rostros “sobre tratados”. Con lo que los profesionales llaman conocidos como “retoques secundarios” que equilibran, armonizan y proporcionan, dejando atrás los excesos médicos estéticos.

Protocolo

Se aplica mediante un mapeo facial en el que no todas las zonas son igualmente tratadas, ya que depende de sus características anatómicas, con diferentes variables de diluciones y cantidades por las ‘zonas conflictivas’ para recuperar así la naturalidad del rostro.

Preguntadas sobre el tiempo que tarda en deshacerse el ácido hialurónico que a la paciente le parece “mal aplicado”, las especialistas dicen que, después del tratamiento con hialuronidasa, el ácido hialurónico suele deshacerse entre 1 y 3 días, que es cuando se estabiliza y tienen un efecto es definitivo.

Luego se realiza el plan de tratamiento que puede incluir un drenaje facial y, analizando su evolución, se establecen las pautas de los protocolos estéticos posteriores.

Los pacientes empiezan a verse realmente rejuvenecidos, sin perder su esencia y transmitiendo esas emociones positivas propias de un verdadero rejuvenecimiento.