La Dra. Candy Hernández, médico estético, explica que, la clave del éxito contra la celulitis sería combinar los tratamientos médico estéticos con unos buenos hábitos de vida y mucha constancia. Este tándem sí conseguirá resultados a medio plazo, porque la celulitis afecta al 80-90% de las mujeres a partir de 20 años y es totalmente normal. Esta grasa subcutánea persistente forma nódulos y hoyuelos llamados “piel de naranja” y se localiza sobre todo en caderas, muslos, nalgas y abdomen.
Tipos de celulitis
– Grado 1. Cuando no aparecen hoyuelos al aplicar presión en la piel.
– Grado 2. Sí aparecen hoyuelos al presionar.
– Grado 3. Los hoyuelos son visibles de pie y no al tumbarse.
– Grado 4. Los hoyuelos son visibles estando de piel y tumbado.
Contraindicado
Estos puntos son irrefutables y la doctora recomienda evitarlos:
– Dieta ultraprocesada. Es decir, fritos, harinas refinadas, dulces cargados de azúcar y productos industriales.
– Sedentarismo. Está comprobado que pasar la mayor parte del tiempo en reposo, no ayuda.
– Malos hábitos. Como el alcohol, el tabaco, la falta de sueño o el estrés.
Tratamientos estéticos
– Mesoterapia corporal. Es la infiltración de cócteles específicos, compuestos de aminoácidos, vitaminas y minerales, para el tratamiento de la celulitis.
– Carboxiterapia. Es la infiltración de CO2, por vía subcutánea, que tiene como objetivo oxigenar las células de grasa. Es muy efectivo en zonas de muslos y caderas.
¿Funcionan los anticelulíticos?
Desde el punto de vista de la Dra. Hernández, “la celulitis se encuentra bajo la dermis y no hay ningún cosmético capaz de atravesarla para llegar a las células de grasa que provocan la celulitis”. Es cierto que algunos cosméticos con ingredientes como la cafeína, pueden mejorar el aspecto de la piel de forma puntual y alisar la piel de naranja visualmente, pero no estarán tratando la celulitis”.