Inicio Noticias Medicina estética Medicina esté...

Medicina estética y paciente étnico

Compartir

La Dra. Paula Andrea Benítez es médico estético y directora médico de la Clínica Robega:

En ciudades cosmopolitas es normal que encontremos en las consultas un crisol de razas y esto nos lleva a especializarnos cada vez más. Los procedimientos estéticos están a la orden del día y los pacientes de otras nacionalidades representan el 60% de nuestra consulta, con predominio latinoamericano, asiático y ruso.

Facial

Cuando hablamos de mujer latinoamericana, las peticiones más frecuentes son los tratamientos para el cuidado de la piel, la rinomodelación y las arrugas. En general son  rostros menos flácidos, con menos manchas, más angulosos y más grasa en sus compartimentos faciales, característica que contrarresta el paso del tiempo. Sin embargo, según el país, hay narices anchas, cartílagos nasales débiles y una piel más homogénea y satinada en Centroamérica o, pieles morenas y rostros más exóticos en Sudamérica por el mestizaje.

En cuanto a los pacientes asiáticos se centran más en el aumento de mentón y rinomodelación, como también aquellos tratamientos que llevan a afinar su rostro o la occidentalización de los ojos. Estas caras parece que resisten muy bien el paso del tiempo, ya que la flacidez aparece a edades más tardías y presentan menos arrugas, tanto de expresión como de reposo.

Por su parte, los rostros caucásicos presentan más predisposición a las manchas, flacidez, arrugas finas y piel deshidratada. Son los rasgos más frecuentes sin olvidar que, cuanto más clara sea la piel, mayor deberá ser la protección. Curiosamente y con mi experiencia puedo decir que los pacientes rusos tienen una especial predilección al aumento de labios.

Las pieles africanas son más delicadas en cuanto su predisposición a la hiperpigmentación y/o manchas, sin embargo, juegan con gran ventaja porque tienden menos a la flacidez y conservan mejor la hidratación.

Para los hombres, actualmente, una de las consultas en aumento es la masculinización del tercio inferior facial. Cada vez se busca marcar más la mandíbula, tener un mentón más atractivo y darle un aspecto viril a esta parte más olvidada del rostro, pero con un alto impacto visual.

Corporal

En los tratamientos corporales las novedades son muy interesantes ya que, con los avances de la tecnología actuales, podemos deshacernos de la grasa localizada de cualquier parte del cuerpo gracias a las terapias de frío y todas las personas, independientemente del tipo de etnia, lo suelen sufrir.

Sin embargo podemos destacar que: la raza asiática tiene una distribución de grasa localizada acentuada en la zona abdominal y porción anterior de la axila; la raza negra en la zona abdominal y caderas; la raza caucásica, si bien comparten similares áreas, además tienen acúmulos adiposos a nivel submentoniano (papada).