Inicio Noticias Medicina estética Protocolo Fac...

Protocolo FaceUp para recuperar el equilibrio, proporción y simetría en el rostro

Compartir

“Con este nuevo protocolo se restaura el triángulo de la juventud: la tersura, elasticidad y los volúmenes del rostro con unas técnicas estéticas innovadoras”, indica el Dr. Ángel Martín, director médico de Clínica Menorca.

“En un solo procedimiento se consigue reposicionar los volúmenes con un efecto lifting sin necesidad de cirugía, aportando ácido hialurónico donde se necesita y ayudando a la piel a generar colágeno naturalmente. Es un tratamiento personalizado, con el objetivo de rejuvenecer el rostro con unos resultados totalmente naturales. La prevención es la mejor arma contra el envejecimiento, los resultados de los tratamientos médico-estéticos son mejores y más duraderos si se lleva un estilo de vida saludable, que abarca una alimentación sana y equilibrada, evitar todo lo que se pueda el sedentarismo, realizar ejercicio físico de forma habitual y evitar el estrés, sumamente dañino para nuestra piel”.

Técnicas

“El procedimiento FaceUp”, explica el doctor, “combina las tres mejores y más innovadoras técnicas que son rápidas, sencillas y efectivas:

  • Ácido hialurónico reticulado para voluminizar.
  • Hilos espiculados para tensar y recuperar los ángulos de la juventud.
  • Hilos monofilamento para crear colágeno y redensificar la piel.

El procedimiento se realiza en una sola sesión, no lleva más de 30 minutos y el paciente puede incorporarse a su vida habitual. Los resultados se aprecian de forma inmediata, pero cuando se notan verdaderamente es al mes de haberse realizado el tratamiento, que es cuando ha desaparecido la inflamación, y permanecen una media de 15 meses”.

Ácido hialurónico

“Se inyecta ácido hialurónico reticulado que tiene una consistencia similar a la del tejido para hidratar y dar volumen, el efecto es inmediato y dura más”, añade el Dr. Martín.

“Inyecto el ácido hialurónico a nivel del periostio en la región malar, en el cigomático y en el ángulo mandibular, de esta manera consigo dar el volumen que se ha perdido a causa de la falta de colágeno y elastina. Los beneficios del ácido hialurónico permanecen desde el año a los 15 meses.

Hilos espiculados

Continua explicando el experto que: “los hilos espiculados aportan tensión, generan colágeno y fibroblastos. Se colocan con cánulas y se insertan en la capa SMAS, para reposicionar el plano profundo de la dermis y conseguir resultados naturales. Es un procedimiento rápido e indoloro. En los casos de mayor flacidez, el doctor Martín coloca tres hilos espiculados en el arco mandibular, en los pómulos y en el arco cigomático para elevar y tensionar las estructuras faciales consiguiendo recuperar la “V” que dibuja el óvalo facial en su juventud. El organismo reabsorbe los hilos entre los 10 y los 14 meses, pero los resultados se dilatan hasta los 18 ó 20 meses. Los efectos son progresivos y naturales y comienzan a apreciarse a partir del mes o mes y medio de la colocación de los hilos”.

Hilos monofilamento

“Los hilos tensores monofilamento son hilos suspensorios de Polidioxanona (PDO), totalmente compatibles, reabsorbibles, seguros y con resultados duraderos. Rejuvenecen desde dentro hacia afuera, creando tejido de soporte de forma natural por la producción de colágeno y fibroblastos alrededor del hilo insertado, que tensan y redensifican la piel. El procedimiento es sencillo, rápido, indoloro, y los hilos no se detectan ni a la palpación ni a la vista.

Estos hilos se insertan con una aguja muy fina, los coloco en la región central del rostro creando un mallaje para estimular la producción de colágeno y fibroblastos, se crea tejido de soporte de forma natural y se tensa y redensifica la piel. El número de hilos irá en función del grado de flacidez que presente la paciente”.