“La Medicina Antienvejecimiento se basa en tres bloques fundamentales, que son la clave para aumentar el tiempo de longevidad y la calidad de vida: la dieta, la suplementación y el ejercicio físico”, explica Inmaculada Canterla, farmacéutica y directora de la Clínica Cosmeceutical Center.
La experta ha recogido los hábitos antienvejecimiento más importantes que son la base para vivir más y mejor:
- 30-45 minutos de ejercicio moderado al día. Una rutina fundamental ya que acciona y acelera el metabolismo.
- Usar protección solar también en invierno. Con un mínimo de factor 50 y con reaplicación, a ser posible, cada 2 o 3 horas. De esta manera vamos a evitar los daños causados por la radiación UV, uno de los principales colaboradores del envejecimiento.
- Aprender a hacer la compra es una de las bases de la longevidad. Comprar fruta y verdura fresca, huir de los precocinados y aprender a leer las etiquetas de los alimentos envasados que consumimos.
- Aprender a comer es la base del antienvejecimiento. Siempre optar por frutas y verduras de temporada, legumbres, proteínas (animales y vegetales), ácidos grasos esenciales y una proporción adecuada de cada uno de estos componentes.
- Consumir más pescado azul y suplementar con Omega 3. Este es el mejor antiinflamatorio y suele convertirse en la medida nutricional con un impacto más directo y positivo en nuestra salud desde la infancia hasta la vejez. Es el mejor antiinflamatorio natural que existe. Y por ello es un componente central de cualquier dieta antiinflamatoria.
- Incluir antioxidantes naturales en la dieta. Es definitivamente otro de los hábitos antiaging más importantes: pescado fresco se debería comer de 3 a 4 piezas por semana, sal marina y aceite de oliva para cocinar y condimentar, naranjas, frutos rojos, huevos, verduras de hojas verdes, pimientos, zanahorias, tomate, chía y 3 nueces o almendras.
- El aporte calórico debe ser el adecuado para cada persona. Por esta razón, la realización de una restricción calórica sin un control médico adecuado (dietas milagro) puede ser perjudicial para la salud.
- Más momentos de relax diarios y menos de estrés.
- El sueño es una de las mejores terapias antienvejecimiento. La piel y el sistema nervioso están estrechamente relacionados, siendo el reflejo de nuestro estado físico, psicológico y mental. La falta de sueño debilita la capacidad natural de la piel de repararse.
- Ponerse siempre en manos de expertos en Medicina Antiaging.