Inicio Noticias Medicina estética Tratamientos ...

Tratamientos contra grasa localizada

Compartir

La grasa localizada, uno de los problemas más comunes, tiene mucho que ver con el sobrepeso y el estilo de vida. Mientras que en las mujeres el porcentaje saludable de grasa corporal debería estar entre el 14 y el 31%, en los hombres lo ideal es entre el 6% y el 24%. En ellas, se acumula en zonas periféricas: cadera y muslos; en ellos en las centrales: abdomen, flancos y pecho.

Sobre este problema existen muchos mitos y realidades que los profesionales dedicados a la Medicina para la Belleza deben aclarar a sus pacientes y, son conceptos sobre los que puntualizan las doctoras Conchita Pinilla, cirujana plástica y Mar Lázaro, médico estético y directoras de la clínica que lleva su nombre:

Mitos y realidades

Cada persona tiene una morfología concreta y los depósitos de grasa se distribuyen de diferente manera: en los hombres suele estar en el abdomen sobre todo, pero también en flancos y a veces en papada; en mujeres en caderas, mamas, muslos, rodillas, abdomen y brazos, por eso hay diferentes morfologías femeninas. Esta grasa puede estar hormonalmente bloqueada, de manera que no es tan sencillo liberarla cuando necesitamos energía.

  • Mito. Comer poco. Los médicos debemos explicar a los pacientes que no hay que pasar hambre, hay que comer y, además, hacerlo bien. Respecto a la dieta, debemos recomendar: controlar la ingesta de hidratos de carbono sin eliminarlos, porque son necesarios para tener energía, y un consumo correcto de proteínas: pollo, pescado, huevos, marisco, etc.
  • Realidad. La liposucción. La grasa eliminada mediante esta técnica no vuelve a aparecer. Es un tratamiento muy eficaz, si engordamos después se hace en zonas donde existía menor grasa localizada antes de la intervención, pero son áreas donde se suele acumular grasa por motivos hormonales. Con una liposucción, por ejemplo, en caderas y rodillas, quizá después, el paciente vuelva a coger unos kilos en brazos, pecho o abdomen y para que el resultado sea permanente el peso debe ser estable. Existen dos tipos de liposucción: la tumescente tradicional sigue siendo la mejor manera de resolver las adiposidades localizadas de manera definitiva en muslos, piernas y en el caso de volúmenes grandes. La liposucción con láser obtiene un resultado muy bueno en el abdomen, la espalda, la cara interna de los brazos y en cualquier localización con grasa fibrosa y piel sobrante.
  • Realidad. La criolipólisis médica. Es un tratamiento efectivo y definitivo (la grasa no vuelve) en cuanto a grasa localizada hormono- dependiente y es muy eficaz en ambos sexos. Consigue eliminarla mediante la congelación de la misma a -11Cº y la posterior evacuación la realiza el propio organismo, sin incisiones y de forma no agresiva. Ofrece muy buenos resultados en abdomen, espalda, brazos y papada. Los resultados se ven aproximadamente al mes y suelen hacer falta un par de sesiones.
  • Mito. La doble papada solo se elimina con cirugía. Como solución mínimamente invasiva está el ácido desoxicólico, esta sustancia se aplica mediante infiltración en la papada, el lugar donde está indicado su uso, y mata los adipocitos rompiendo las membranas. La zona queda un poco inflamada durante 15 días. Se necesitarán de 1 a 3 sesiones.
  • La realidad de los tratamientos “apoyo”. Hay tratamientos que, sin ser definitivos, ayudan a reducir esa grasa localizada, como la mesoterapia, la carboxiterapia y la radiofrecuencia. Y otros que la hacen desaparecer totalmente, como la cirugía o la criolipólisis médica.