Inicio Noticias Medicina estética Combinar trat...

Combinar tratamientos en estética facial

Compartir

Combinar tratamientos puede ser una de las fórmulas más eficaces que utiliza la Medicina Estética para conseguir resultados sorprendentes, es combinar tratamientos. Unir la sinergia de distintas técnicas y productos para conseguir la eficacia en el resultado deseado por el paciente. Tratamientos individualizados que persiguen el logro de una belleza armónica y un rejuvenecimiento acorde a sus necesidades. El Dr. Carlos San Martín es médico estético y director de la Clínica Bella Donna: “a diario acuden a mi consulta pacientes con infinidad de inquietudes de mejora y, para dar respuesta a estas necesidades, debemos disponer de tecnología suficientemente amplia y puntera y el conocimiento previo de cómo combinar los tratamientos.

En ocasiones me consultan porque quieren tratarse las pigmentaciones faciales o léntigos solares. Lo habitual es hacerlo con un equipo de luz pulsada intensa (IPL) o un láser Q-switched. Pero… ¿Qué pasa con la piel envejecida por el sol? El 90% de los pacientes que presentan léntigos solares tienen atrofia cutánea, piel con poca luz.

La combinación seriada de IPL con láser fraccionado de CO2 de manera alterna en 5 sesiones, consigue eliminar las pigmentaciones y dotar a la piel de una tersura que es muy perceptible. Es un tratamiento que consigue dar luz a la piel y va más allá de la simple eliminación de manchas.

Técnica de remodelación facial combinada 4D

El tratamiento más demandado es, sin duda, la utilización de toxina botulínica para el tratamiento de las arrugas de la frente, entrecejo y patitas de gallo. Con una simple aplicación de 10 minutos, tendremos una relajación en estas arrugas durante un mínimo de 4 meses. La sensación de descanso en la mirada y la naturalidad con que se consiguen los resultados, hacen que sea un protocolo que se repite 2 veces al año para verse bien. Este tratamiento se optimiza con la utilización de materiales de relleno (ácido hialurónico, hidroxiapatita cálcica, policaprolactona) en áreas como los pómulos, fosas temporales, área perioral, labios, mentón, etc., con la técnica de inyección 4D en la que tratamos tanto la parte estética como el movimiento que se produce tras el implante. Se realiza con cánulas de punta roma, que reducen casi a cero la producción de hematomas y permiten colocar el material reabsorbible en el tejido celular subcutáneo en líneas que luego permitirán articular un movimiento natural de la zona tratada.

Radiofrecuencia microfocalizada de alta intensidad con visión ecográfica

Este es el tratamiento estrella de la consulta, ya que permite tratar tejidos profundos de la piel gracias a la visión ecográfica incorporada en el dispositivo. El SMAS cutáneo es un tejido conjuntivo que sujeta los músculos faciales y que, al tensarlo, se genera un “liftado” de la zona. Se trata de un procedimiento avalado por la FDA americana, que garantiza su seguridad y eficacia, con autorización para tratar los párpados superiores, las bolsas o párpados inferiores, el tercio inferior facial, el submentón o papada, el cuello o el escote.

Los resultados son visibles a los tres meses con una mejoría muy notable en todos los casos. El tratamiento se realiza en una sola sesión, que permite incorporarse a la actividad social o laboral de manera inmediata sin necesidad de maquillarse ni tener que quedarse en casa para recuperarse.

Rinolift

Este es otro tratamiento novedoso y muy demandado procedimiento para la remodelación nasal, que permite levantar la punta de la nariz y alinear el dorso de la misma desde un solo punto de entrada. Se realizan cambios sutiles que mejoran las partes que se desean mejorar. El paciente hace vida normal desde que sale de la consulta, ya que la técnica 4D con cánulas de punta roma permite realizar el procedimiento sin dolor y sin necesidad de dejar la actividad habitual. Se realiza en una sesión y tiene una duración apróximada de 18-24 meses”.