La Dra. María José Crispín, médico nutricionista de Clínica Menorca, explica que: “últimamente se ha dado en llamar ‘dieta detox’ lo que en realidad no se trata de una dieta que elimina una toxina concreta, sino grasa corporal, es decir: se trata de una dieta que elimina peso saludablemente.
Se presupone que las personas que van a seguir una dieta detox aceptan el hecho de que previamente han cometido excesos en la alimentación y ahora quieren compensarlo, y eliminar la grasa acumulada debido a esos excesos, pero haciéndolo de la manera más saludable posible, quitando muchos alimentos poco sanos y aumentando el consumo de otros mucho más sanos.
Alimentos imprescindibles. Aportan nutrientes esenciales
– Frutas y verduras frescas, en cantidad abundante, porque aportan vitaminas, antioxidantes y fibra. No es necesario hacer batidos ni licuados.
– Proteínas en pequeñas cantidades. Sin ellas se pierde masa muscular. Es mejor pescados y carnes blancas y no carnes rojas. Los vegetarianos pueden usar preparados comerciales a base de soja, tofu, seitán
– Grasas buenas, en pequeña cantidad. Aceite de oliva virgen extra o aguacate, pescados azules y frutos secos no fritos. Son esenciales para la buena salud y sin ellos aparecen efectos secundarios.
– Cereales integrales en pequeñas cantidades. Aportan más fibra y nutrientes, pero cuidado porque tienen un importante valor calórico.
– Agua, más menos 2 litros. Es fundamental estar bien hidratados. Si no nos gusta o apetece beber agua fría, podemos tomar infusiones, pero nunca refrescos y zumos industriales.
Alimentos de los que prescindir
– Bollería industrial. Tienen muchísimas calorías, azúcar y grasas hidrogenadas
– La mayoría de las comidas preparadas. Por la gran cantidad de grasas hidrogenadas y conservantes
– Restaurantes de comida rápida. Muchas calorías y grasas hidrogenadas.
– Carnes procesadas. La OMS hace algunos meses ya advirtió del potencial cancerígeno de estos productos si se consumen de modo habitual.
– Refrescos azucarados. Gran cantidad de azúcar refinado.
– Alcohol. O se toma en dosis muy moderadas o es un tóxico.
Son calorías vacías, cosas que no alimentan y que incluso son perjudiciales para la salud si se abusa de su consumo. Grasas hidrogenadas, totalmente perjudiciales para la salud. Son grasas de origen vegetal (palma), barata, pero manipuladas por la industria.