El endocrinólogo es el coordinador del proceso de transición y el responsable del seguimiento de las personas transexuales a lo largo de su ciclo vital. “Antes los endocrinólogos nos sentíamos responsables exclusivamente del tratamiento hormonal. Hoy día es distinto: coordinamos todos los aspectos relacionados con la salud de las personas trans, así como de establecer medidas preventivas que disminuyan el impacto sobre la morbi-mortalidad en estas personas”, ha explicado el Dr. Gilberto Pérez-López, endocrinólogo y pediatra del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Por tanto, este experto asegura que las personas trans necesitan más que un tratamiento hormonal. “El tratamiento de la afirmación del género requiere de un abordaje multidisciplinar donde el endocrinólogo juega un papel crucial para coordinar y cubrir todas las necesidades de estas personas. Podríamos definir a la medicina transgénero como la atención multidisciplinar, desde una perspectiva despatologizante, de las personas trans para lograr los mejores estándares de salud”. Esto ha hecho que el debate se centre en la actualidad sobre cómo lograr los mejores estándares de salud para mejorar la calidad de vida de estas personas.