Inicio Noticias Nutrición Sistema inmun...

Sistema inmunológico y COVID-19

Compartir

La campaña ‘¿Conoces el estado de tu sistema inmunológico?’ realizada por con más de 3.400 personas en farmacias permite conocer la tendencia en ingesta de vitaminas y minerales. Entre el 30 y el 50% de la población tiende a presentar escasos niveles de vitaminas y minerales, según los resultados obtenidos. La iniciativa, en la que participa la Fundación Alimentación Saludable en colaboración con Arkopharma, se basa en conocer la presencia de vitaminas y minerales de la población y aportarles recomendaciones dietéticas para reforzar el sistema inmunológico en caso de que sea necesario.

“El seguimiento de una dieta equilibrada y saludable, basada en un gran aporte de vitaminas y minerales obtenidos a través de frutas, hortalizas, verduras o legumbres, se asocia con unos mejores valores de inmunidad, como anticuerpos, inmunoglubulinas y linfocitos, según advierten desde la Fundación Alimentación Saludable. Y no solo eso, si no que se va a ver reflejado en una mayor sensación de vitalidad y energía, y en su conjunto, en un menor riesgo de patologías. Por el contrario, una dieta poco saludable, rica en productos de baja calidad nutricional, puede acarrear prejuicios y reducir los niveles de nuestro sistema de defensas”, comenta Andrea Calderón, nutricionista secretaria científica de la Fundación Alimentación Saludable.

COVID-19

Las vitaminas y minerales tienen una serie de funciones en el sistema inmune. “Participan en la síntesis de componentes, como las inmunoglobulinas o los linfocitos, así como en las reacciones bioquímicas que realiza nuestro organismo para combatir agentes externos”, afirma Calderón. Los resultados proporcionados por la campaña realizada en farmacias confirman una tendencia escasa entre el 40 y el 50% de la población en vitaminas como la C y la D y minerales como el zinc. “La vitamina C es clave en la síntesis de colágeno, una barrera natural frente a agentes infecciosos, y su deficiencia puede hacernos más susceptibles a infecciones. Por su parte, minerales como el hierro, el zinc o el selenio tienen funciones como antioxidantes y antiinflamatorios, esenciales para nuestro sistema de defensas”, añade. Una revisión reciente, publicada en Frontiers in Nutrition confirma que elementos como el zinc y las vitaminas C y D tienen funciones inmunomoduladoras y juegan un papel en la preservación de las barreras físicas de los tejidos. Además, una deficiencia de estos tres elementos compromete la respuesta inmune, haciendo al individuo más vulnerable a infecciones virales y a un peor pronóstico de la enfermedad.

La Sociedad Internacional de Inmunonutrición con motivo de la pandemia de COVID-19, aconseja en un comunicado que “las personas más vulnerables y de mayor riesgo de infecciones, deberían aumentar la ingesta de varios micronutrientes en forma de suplementos, como la vitamina C, E y D, o el zinc, pues son capaces de mejorar la inmunidad específica, en especial la encargada de producir más anticuerpos”.