Inicio Noticias Otras especialidades La OMS pide c...

La OMS pide combatir la desinformación sobre el coronavirus

Compartir

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a los países que pongan en marcha planes nacionales para combatir la desinformación sobre el coronavirus, y otras enfermedades, así como para promover información sanitaria basada en la ciencia. Durante la 75º Asamblea General de las Naciones Unidas, Tedros ha instado a los medios de comunicación, empresas tecnológicas, sociedad civil e investigadores a combatir la desinformación y evitar que las informaciones falsas se difundan.

Combatir la desinformación

“Así como el coronavirus se ha extendido por todo el mundo, también lo han hecho los rumores, falsedades y la desinformación, los cuales pueden ser igualmente peligrosos. Demasiadas personas se han hecho daño basándose en falsedades, automedicándose con productos químicos tóxicos o con medicamentos peligrosos”, ha advertido el director general de la OMS. Al mismo tiempo, Tedros ha avisado de que las fake news aumentan los casos de estigmatización, impidiendo que muchas personas tengan dificultades para ser atendidas, así como de violencia hacia los trabajadores sanitarios, minorías sociales o refugiados por lo que es necesario combatir la desinformación.

“La desinformación también tiene un impacto en la confianza: confianza en la ciencia, confianza en las instituciones y confianza en los sistemas de salud. En la pandemia, como en todas las emergencias de salud, la confianza y la solidaridad son críticas”, ha apostillado el director general de la OMS.