Inicio Noticias Otras especialidades Las tasas de ...

Las tasas de suicidio entre los médicos son más altas que en la población general

Compartir

La tasa de suicidio médico es realmente mayor que el registrado en el resto de la sociedad, porque con frecuencia puede ser mal codificado deliberadamente en los certificados de muerte como sobredosis accidental, debido al elevado nivel de estigma. En conclusión, se cree que el número de suicidios entre los médicos se ha subestimado.

Concretamente, entre los profesionales médicos, resalta Pedro Martín-Barrajón, psicólogo experto en emergencias y catástrofes y miembro del Grupo de trabajo de Salud Mental de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias (SEMES). “no existe un registro fiable de la distribución de las muertes por suicidio según la profesión y siempre se ha subestimado el impacto entre los profesionales médicos. Sin embargo, la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio señala que los médicos mueren por suicidio más frecuentemente en comparación con otras personas de su misma edad y género, tanto de la población general como en otras profesiones”.

“Lo que sí podemos afirmar es que los médicos buscan ayuda en menor medida y las tasas de suicidio consumado son más altas. Esta tendencia es más pronunciada entre psiquiatras, otorrinolaringólogos, cirujanos, anestesistas y dentistas”, añade.

El experto señala que hay diferentes barreras para que los médicos pidan ayuda, entre los que destaca el temor a daños punitivos (como la retirada de la licencia para ejercer la medicina) o a pérdida de privilegios y su progreso profesional.