Inicio Noticias Otras especialidades Los médicos a...

Los médicos autónomos calculan pérdidas del 95%

Compartir

“Es una situación terrible. Algunos compañeros han perdido el 95 por ciento de sus ingresos habituales”, así lo denuncia a REDACCIÓN MÉDICA, el Dr. Manuel Carmona, vocal nacional de Médicos de la Privada por Cuenta Propia de la Organización Médica Colegial (OMC). La causa de esta pérdida de ingresos, que hace peligrar a la salud económica de los facultativos autónomos, procede de la obligatoriedad de que los centros sanitarios privados solo puedan atender consulta ordinaria los casos urgentes o no demorables desde que se declaró el estado de alarma por la pandemia de coronavirus Covid-19.

Toda actividad programada no urgente queda paralizada, como establece el estado de alarma. Estos centros se ven obligados a abrir por tratarse de un servicio esencial, a pesar de la caída de su actividad asistencial.

Acogerse a un ERTE

Estos centros, al contrario que otros sectores, no pueden acogerse a un ERTE porque “no están obligados a cerrar”, explica Carmona. Es por ello, que si tomasen la decisión de cerrar, “lo haríamos por nuestra cuenta y riesgo. Sin ayudas del estado, como en otros sectores”.

Desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el Dr. Serafín Romero, ha enviado sendas cartas a los ministros de Sanidad, Salvador Illa, y a la ministra de Economía, Nadia Calviño, en las que expone la “difícil situación” de los médicos autónomos de ejercicio privado de la medicina, al tiempo que les pide que puedan acogerse a las ayudas aprobadas por el Gobierno para colectivos afectados por el estado de alerta decretado para combatir el coronavirus Covid-19.

Esta grave situación afecta a los “50.000 médicos” que trabajan en el sector privado, como apunta el Dr. Carmona. Voces del sector de la sanidad privada anticipan a este diario que, o se toman decisiones, o van a desparecer muchos de los pequeños centros sanitarios privados.